Los socios de coalición alemanes llegan a un compromiso sobre la Ley de Calefacción
13.06.2023 18:50
© Reuters. Los socios de coalición alemanes llegan a un compromiso sobre la Ley de Calefacción
Berlín, 13 jun (.).- Los partidos socios del Gobierno de coalición alemán llegaron hoy a un compromiso de última hora sobre la polémica Ley de Calefacción impulsada por el ministro de Economía verde, Robert Habeck, objeto de desavenencias entre los tres aliados.
Los jefes de los grupos parlamentarios de socialdemócratas (SPD), Verdes y liberales (FDP) comparecieron esta tarde en Berlín y anunciaron que han llegado a un acuerdo para introducir «cambios muy sustanciales» en el borrador y admitirlo finalmente a trámite en la cámara baja del Parlamento (Bundestag).
Ello fue posible después de una reunión conjunta con Habeck y con sus compañeros de Ejecutivo, el canciller socialdemócrata Olaf Scholz, y el ministro de Finanzas y líder liberal, Christian Lindner, principal detractor del plan de su colega verde.
El compromiso alcanzado hoy pasa por vincular la instalación de sistemas de calefacción verdes a un proyecto de ley de planificación municipal ahora mismo en preparación, lo que en la práctica implicará aplazar parte de sus consecuencias otros cuatro o cinco años.
Según los planes de Habeck, a partir de enero de 2024 todos los sistemas de calefacción instalados en edificios de nueva construcción tendrán que funcionar al menos en un 65 % con base en las energías renovables.
No obstante, en edificios ya existentes en los que deban instalarse nuevas calefacciones no será necesario que estas cumplan los requisitos hasta que no estén en vigor los planes de calefacción municipales que según está previsto, en la mayoría de casos no estarán listos hasta 2028.
Además, los liberales han conseguido imponer su demanda de que los consumidores puedan «elegir libremente» la tecnología que prefieren instalar, siempre y cuando sea neutral en emisiones en un 65 %, con lo que se mantendrá el empleo de madera y pellets de fuentes limpias, por ejemplo.
El acuerdo permite «más pragmatismo», al tiempo que cumple con los «requisitos de protección del clima», declaró la líder del grupo parlamentario verde, Katharina Dröge.
También el jefe del grupo parlamentario liberal, Christian Dürr, se congratuló por el compromiso, ya que la ley actualmente en vigor es «insuficiente» y es necesaria una nueva legislación, pero una que no imponga el uso de una determinada tecnología.
«El sistema de calefacción debe adaptarse al edificio y no al revés», afirmó.
Varios intentos de admitir a trámite parlamentario el borrador, presentado por primera vez por Habeck el pasado febrero, habían fracasado debido al bloqueo de los liberales, lo que ha avivado las desavenencias de esta formación con los Verdes hasta el punto, según algunos medios, de llevar al país al borde de una crisis de Gobierno.