Noticias Economía

Los socios de la UE afean a Hungría que el apoyo a Ucrania no figure entre sus prioridades Por EFE

16.07.2024 14:30



LYNXMPEA6M0QA M

Bruselas, 16 jul (.).- Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) afearon este martes a Hungría que la ayuda a Ucrania no figure entre las grandes prioridades de su presidencia rotatoria del Consejo de la UE, que comenzó el pasado 1 de julio.

Las críticas llegan después de que ayer la Comisión Europea anunciase que no enviará representantes de alto nivel a las reuniones ministeriales que se celebrarán en el país como respuesta a las polémicas visitas a Rusia y China con las que su primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, ha inaugurado la presidencia.

«Estoy enfadada y triste por el comienzo de la presidencia húngara. Que Orbán fuese a ver a Putin en Moscú insulta no solo a Ucrania, sino a los otros 26 Estados miembros. Es también preocupante que la presidencia húngara no ponga a Ucrania como una de sus mayores prioridades de su programa de trabajo», dijo la ministra de Finanzas sueca, Elisabeth Svantesson, una de las más duras en sus críticas.

Durante el debate público sobre el programa económico de Hungría para los próximos seis meses, el resto de ministros también pidieron a Budapest que dé prioridad a mantener el apoyo a Kiev, incluida la secretaria del Tesoro española, Paula Conthe, quien recordó que todos los socios están «firmemente comprometidos» con la continuidad de esta ayuda.

«Lo que es muy importante para la Comisión Europea y ha sido reiterado por los ministros de Finanzas es que continuemos teniendo el apoyo a Ucrania muy alto en la agenda, entre nuestras máximas prioridades, y que este apoyo dure tanto tiempo como sea necesario», dijo también el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, en la rueda de prensa posterior a la reunión.

A su lado, el ministro de Finanzas húngaro, Mihaly Varga, insistió en que «este tema estará en la agenda» y que los ministros «seguirán de cerca el desarrollo de la guerra en Ucrania y darán los pasos necesarios» en el Consejo.

Varga incidió en que en esta primera reunión de titulares económicos bajo presidencia húngara se ha debatido cómo implementará la UE el acuerdo en el G7 para dar un préstamo a Ucrania respaldado por los beneficios de los activos rusos inmovilizados por las sanciones y en que será una tema que se tratará regularmente.

No obstante, el ministro reiteró que la gran prioridad en materia económica para Hungría será reforzar la competitividad europea en la arena global.

Como presidencia rotatoria del Consejo, a Hungría le corresponderá fijar las agendas y dirigir las reuniones de ministros de los Veintisiete en la mayoría de carteras durante los próximos seis meses.

El inicio de su presidencia ha estado marcado por la polémica después de que Orbán, cuyo primer viaje fue a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, haya visitado inmediatamente después Moscú y Pekín para encontrarse, respectivamente, con Vladimir Putin y Xi Jinping.

El primer ministro húngaro también se reunió en Estados Unidos con el candidato republicano a la presidencia de ese país, Donald Trump.

Desde las instituciones comunitarias se ha insistido en que en esos desplazamientos Orbán solo representaba a su propio país y no al conjunto de la Unión Europea, pero el material en redes sociales compartido por el Gobierno húngaro iba acompañado del logotipo de la presidencia húngara.

En los últimos meses, Budapest ha intentado bloquear acuerdos de la UE para ayudar a Kiev, como el paquete de 50.000 millones de euros en asistencia financiar para el país hasta 2027 o algunos paquetes de sanciones, aunque en todos los casos el resto de socios han encontrado el modo de sortear el veto, en algunas ocasiones con concesiones a Hungría.

lpc-





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,602.88 0.47%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,762.80 3.46%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.38 4.16%
solana
Solana (SOL) $ 197.30 3.50%
bnb
BNB (BNB) $ 568.34 0.68%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.255521 1.59%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.733342 0.47%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,765.39 4.05%
tron
TRON (TRX) $ 0.222365 0.41%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,546.87 0.20%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.18 2.13%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,299.44 3.44%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.84 0.89%
sui
Sui (SUI) $ 3.34 4.96%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.326105 3.68%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.80 1.42%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.97%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.238295 3.84%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.85 0.79%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.13 1.75%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.53 0.58%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.86 2.67%
weth
WETH (WETH) $ 2,762.05 3.59%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.25%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.67 0.36%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 326.79 0.43%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.08%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.87 2.22%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,928.10 3.72%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.21 3.37%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.20%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.31 2.58%
monero
Monero (XMR) $ 225.08 2.41%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.39 1.72%
aave
Aave (AAVE) $ 259.09 1.85%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.29 1.82%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.13 1.03%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.12 7.07%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
aptos
Aptos (APT) $ 5.95 0.13%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.97 0.47%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.64 1.37%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 352.23 1.02%
okb
OKB (OKB) $ 47.00 0.19%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.102309 2.65%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034465 2.34%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.312073 1.39%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.80 0.57%