Datos macro

Los trabajadores de GM en São Paulo entran en huelga para protestar contra los despidos

24.10.2023 00:20

[ad_1]


© Reuters. Los trabajadores de GM en São Paulo entran en huelga para protestar contra los despidos

São Paulo, 23 oct (.).- Los trabajadores de tres fábricas de General Motors (NYSE:) en São Paulo comenzaron este lunes una huelga por tiempo indeterminado en protesta por los últimos despidos de la multinacional estadounidense en el país, informaron fuentes sindicales.

El paro afecta a las unidades que tiene la montadora en São Caetano do Sul, São José dos Campos y Mogi das Cruzes, todas situadas en el estado de São Paulo, el motor económico de Brasil.

Los sindicatos convocaron la huelga después de que GM «despidiera, en pleno sábado, trabajadores por correo electrónico y telegrama», según denunciaron en una nota.

La empresa, que no ha detallado el recorte de empleados, justificó la medida en función de «la caída en las ventas y las exportaciones» y reivindicó que recurrió a ese extremo tras intentar otras acciones, como la suspensión temporal de contratos, las vacaciones colectivas o un programa de bajas voluntarias.

«Entendemos el impacto que esta decisión puede tener en la vida de las personas, pero el ajuste es necesario y permitirá a la empresa mantener la agilidad de sus operaciones, garantizando la sostenibilidad para el futuro», señaló la compañía.

Sin embargo, los sindicatos tildaron los despidos de «cobardes y arbitrarios», pues, según indicaron en el comunicado, ocurrieron sin negociación previa, lo que va en contra de las leyes del país.

Asimismo, recordaron que GM Brasil registró un aumento del 18,2 % en sus ventas entre abril y junio de este año frente al mismo periodo de 2022, dando como resultado un beneficio neto de 2.570 millones de dólares (uno 2.408 millones de euros), un 51,6 % más en la misma comparación.

En este contexto, manifestaron su deseo de negociar con la empresa con el objetivo de «revertir los despidos y garantizar» el resto de puestos de trabajo.

También pidieron la intermediación «inmediata» del Gobierno federal y del Ejecutivo del estado de São Paulo, así como del Ministerio Público del trabajo, ante «la grave situación» de los despedidos.

«GM actuó de forma ilegal por no respetar el acuerdo (colectivo) y la legislación; e inmoral, por no respetar a los trabajadores. No vamos a producir un tornillo mientras no se cancelen los despidos», indicó Valmir Mariano, vicepresidente del Sindicato de los Metalúrgicos de São José dos Campos, unidad con casi 4.000 trabajadores.

Según datos de la patronal, la producción automotriz en Brasil fue de 1.750.827 entre automóviles, camionetas, furgonetas, camiones y autobuses entre enero y septiembre de este año, apenas un 0,3 % menos con respecto al mismo periodo de 2022.

La industria automotriz brasileña busca aún recuperar los niveles de producción previos a la pandemia de covid-19, superada en parte la crisis de suministro de componentes electrónicos, que ha obligado a detener las fábricas varias veces en los dos últimos años.

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba