Los Veintisiete llaman a asegurar el acceso a fertilizantes para agricultores
17.10.2022 21:57
© Reuters. Los Veintisiete llaman a asegurar el acceso a fertilizantes para agricultores
Luxemburgo, 17 oct (.).- Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) han instado este lunes a asegurar que los agricultores tengan acceso a los fertilizantes que necesiten, debido a que sus precios se han elevado por la subida de los importes del gas.
«Los ministros estuvieron de acuerdo en que debemos asegurar que los agricultores tengan disponibles suficientes fertilizantes. Es muy importante para asegurar que tengamos una cosecha exitosa en el futuro», ha declarado el ministro checo de Agricultura, Zdenek Nekula, cuyo país ocupa la presidencia rotatoria del Consejo de la UE.
Nekula, en la rueda de prensa posterior a la reunión de titulares de Agricultura y Pesca de los Veintisiete celebrada hoy en Luxemburgo, ha subrayado que la interrupción del suministro de fertilizantes desde Rusia y Ucrania por la guerra, y los precios altos de insumos como el gas, han provocado un incremento de sus tarifas.
En ese contexto, la Comisión Europea está preparando una comunicación sobre fertilizantes que tiene previsto adoptar el próximo 9 de noviembre.
El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha indicado que la comunicación abordará cómo apoyar al sector encargado de fabricar fertilizantes, «de modo que en la UE no se pierda ese sector y no tengamos que importar todos nuestros fertilizantes».
«Estos días muchos fabricantes de fertilizantes han suspendido su producción por los costes extremos del gas y la energía», ha recordado el político polaco, quien ha resaltado que los fertilizantes son un elemento «clave» de la cadena de la seguridad alimentaria.
Ha añadido que la comunicación, además, tratará cómo ayudar a los agricultores a obtener los fertilizantes y cómo reducir su uso a largo plazo sin poner en riesgo la seguridad alimentaria de los Veintisiete.
Por otro lado, el comisario ha recalcado que el aumento de los costes en el sector agrario no se ve compensado por el aumento de los precios de los productos finales.
«En la UE solo hay tres Estados miembros en los que la subida de los precios ha sido más alta que el aumento de los costes entre agosto de 2021 y 2022», ha expuesto, en referencia a Estonia, Chequia y Rumanía.
Ha detallado que la situación es «peor» en los países donde hay más ganadería, pues se acumulan los precios de la energía y de los fertilizantes.
Preguntado por el estado del acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur, Wojciechowski ha respondido que tiene que ser ratificado por los Estados miembros y que, por lo que él sabe, en estos momentos no hay en marcha negociación alguna.