Los Veintisiete tratarán de acordar el lunes ocho proyectos legislativos de transporte
03.12.2023 11:09
© Reuters. Los Veintisiete tratarán de acordar el lunes ocho proyectos legislativos de transporte
Bruselas, 3 dic (.).- Los ministros de Transporte de la Unión Europea tratarán de acordar el lunes ocho proyectos legislativos en los ámbitos del transporte por carretera y marítimo, entre ellos las nuevas directivas de permisos de conducción, sobre tiempos de descanso de transportistas o sobre la contaminación de buques.
El encuentro, que estará presidido por el ministro de Transportes, Óscar Puente, en nombre de la presidencia española del Consejo de la UE, buscará que los Veintisiete fijen su posición negociadora en cada una de estas normativas para después poder comenzar las conversaciones con el Parlamento Europeo sobre la versión definitiva de los textos.
Se trata, en concreto, de la revisión de la directiva sobre permisos de conducción, la revisión de la directiva sobre intercambio transfronterizo de infracciones de tráfico relacionadas con la seguridad vial, el reglamento sobre pausas y periodos de descanso de transportistas y el reglamento sobre contabilización de emisiones de gases de efecto invernadero del sector de los transportes.
Además, sobre transporte marítimo, tratarán de lograr un acuerdo sobre la normativa de contaminación de buques, la de obligaciones de abanderamiento del Estado, la relativa al control del Estado rector del puerto y la de investigación de accidentes en el transporte marítimo.
La presidencia española ha hecho «un esfuerzo increíble» para adaptarse a las posiciones de cada uno de los Estados miembros en estos borradores legislativos, apuntan fuentes comunitarias, que esperan un «Consejo exitoso» el lunes y descartan «debates importantes» en ninguno de ellos.
Más allá de los puntos legislativos de la reunión, el ministro Puente informará al resto de socios comunitarios sobre los avances en torno a la revisión de la directiva de pesos y dimensiones, que recoge la longitud, anchura y altura máxima permitida para camiones y autobuses en la UE.
El responsable español de Transportes también comunicará a los Veintisiete los progresos conseguidos en las negociaciones en marcha con el Parlamento Europeo sobre la nueva red transeuropea de Transporte y sobre la revisión del Cielo Único Europeo.
Por otra parte, los ministros de Telecomunicaciones comunitarios se reunirán un día después, el martes, en un Consejo copresidido por las secretarias de Estado españolas de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, y de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.
En la reunión, los Veintisiete tratarán de acordar su posición sobre la propuesta ley de infraestructuras de gigabit, oara poder iniciar después la negociación con el Parlamento Europeo.
Esa legislación establecerá nuevas normas para facilitar un despliegue más rápido, barato y eficaz de las redes de gigabit en toda la UE.
Los ministros también tomarán nota de un informe sobre el progreso de un proyecto de reglamento por el que se establecerán medidas para reforzar la solidaridad y las capacidades en la UE para detectar, prepararse y responder a las amenazas e incidentes de ciberseguridad, la conocida como «ley de cibersolidaridad».
No se espera, en cualquier caso, que ese expediente pueda quedar cerrado durante la presidencia española y quedará en manos de la próxima, que encabezará Bélgica desde el próximo 1 de enero, indicaron fuentes comunitarias.
Los responsables europeos también hablarán del progreso en las negociaciones con el Parlamento Europeo de la ley de inteligencia artificial antes de la reunión del miércoles a tres bandas entre los países, los eurodiputados y la Comisión Europea para intentar cerrarlas.
asa-jug-
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)