Macron y Bloomberg buscan un mejor seguimiento de la acción climática de las empresas
03.06.2022 23:00
FOTO DE ARCHIVO: El presidente francés Emmanuel Macron y Michael Bloomberg en París, Francia, 12 de diciembre del 2017. REUTERS/Philippe Wojazer
PARÍS, 3 de junio (Reuters) – El presidente francés, Emmanuel Macron, y el enviado especial de la ONU para el clima, Michael Bloomberg, anunciaron el viernes la creación de un nuevo comité como parte de los esfuerzos para mejorar la transparencia para supervisar las acciones climáticas de las empresas a través de una plataforma de datos abiertos.
Líderes internacionales y más inversores han estado de acuerdo en la necesidad de mejorar la transparencia sobre la acción climática, con activistas que acusan a las empresas de «lavado verde» con anuncios llamativos de programas que hacen poco para reducir las emisiones generales de gases de efecto invernadero.
«Esta falta de datos estandarizados y accesibles está limitando el poder de los mercados y del público para luchar contra el cambio climático», afirmó la Presidencia francesa en un comunicado.
«Los líderes del sector privado se han comprometido a luchar contra el cambio climático, pero a menudo se encuentran con las manos atadas por la falta de datos precisos», dijo Bloomberg, empresario multimillonario y exalcalde de Nueva York.
El nuevo comité propuesto reunirá a organizaciones internacionales, reguladores, autoridades políticas y proveedores de servicios de datos encargados de diseñar una plataforma pública de datos abiertos que recopilará y estandarizará los datos de transición a cero neto de emisiones en el sector privado.
Macron ha querido demostrar su liderazgo internacional en la lucha contra el calentamiento global a pesar de las críticas de los ecologistas y científicos del clima en su país. El año pasado se comprometió a crear un «centro de datos de un solo planeta», cuyo objetivo es agrupar datos completos sobre cuestiones climáticas de forma accesible al público.
Bloomberg, Enviado Especial de la ONU para la Ambición y las Soluciones Climáticas, declaró el viernes que la nueva plataforma haría «mucho más difícil para las empresas el ‘lavado verde’ o las promesas vacías que no reducen realmente las emisiones, obligándolas a respaldar sus palabras con acciones».
El Comité Directivo de Datos Climáticos presentará sus conclusiones y compartirá una hoja de ruta para una plataforma mundial de datos abiertos en septiembre, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, dijo el Elíseo en el comunicado.
(Reporte de Juliette Portala y Tassilo Hummel; Editado en Español por Ricardo Figueroa)