Noticias de Bolsa

Más de 100 organizaciones apuestan por la bioeconomía para salvar a la región Amazónica

08.07.2023 02:44



© Reuters. Más de 100 organizaciones apuestan por la bioeconomía para salvar a la región Amazónica

Lima, 7 jul (.).- Una bioeconomía inclusiva que ofrezca mejores condiciones de trabajo y vida para los pueblos indígenas y promueva el desarrollo sostenible tanto en las ciudades, como en el interior de la Amazonía, es el camino que debe tomar la región para su supervivencia, según más de 100 organizaciones de nueve países amazónicos.

Estas han entregado un documento a los jefes de Estado de las partes del Tratado de Cooperación Amazónica, quienes se reunirán en la Cumbre Amazónica los días 8 y 9 de agosto en la ciudad brasileña de Belém.

La carta recopila 31 recomendaciones para promover el desarrollo de la bioeconomía en los nueve países amazónicos y, al mismo tiempo, preservar la rica biodiversidad del bosque tropical más grande del planeta.

Se trata del trabajo conjunto de cerca de 300 expertos de unas 100 organizaciones de los nueve países que se reunieron durante dos días en la primera Conferencia Panamazónica de Bioeconomía, los días 21 y 22 de junio, en Belém.

«A pesar de ser uno de los biomas más biodiversos del planeta, la región amazónica aún no ha tenido un debate profundo sobre las oportunidades y desafíos para la promoción de su bioeconomía», afirmó el comunicado difundido.

Alertó que las actuales tasas de deforestación sugieren que la selva puede sobrepasar su punto de no retorno, «a partir del cual colapsaría y junto con ello productos únicos y valiosos servicios ecosistémicos entre ellos el agua, la precipitación, la polinización y la captura de carbono, claves para el mantenimiento de las economías locales, regionales y globales».

«Ahora es nuestra última y mejor oportunidad para cambiar el curso de degradación y mantener en pie nuestros preciados bosques, aportando a garantizar el futuro de la vida en la Tierra», señaló.

NUEVO MODELO ECONÓMICO

«La próxima década definirá si la Amazonía – hogar de más de 47 millones de habitantes, la mayoría de los cuales son comunidades indígenas, afrodescendientes o comunidades tradicionales – puede continuar con el mismo modelo económico o convertirse en el catalizador de una nueva economía basada en bosques en pie y ríos vivos para su gente y el mundo», advirtió el documento.

Las organizaciones detallaron que una investigación publicada recientemente por WRI Brasil indica que la descarbonización de la economía de la Amazonía legal brasileña mediante el fortalecimiento de su bioeconomía podría aumentar el PIB anual de la región en 40.000 millones de reales (8.200 millones de dólares) y crear 312.000 puestos de trabajo adicionales antes del 2050 en comparación con el modelo actual.

Explicaron que este nuevo modelo económico puede aplicarse en todos los países amazónicos, puesto que cada uno posee una gran riqueza de productos de la biodiversidad del bioma.

Sin embargo, este avance se ve comprometido, porque colectivamente sólo reciben el 0,17 % del valor total del potencial del mercado mundial.

31 RE.ENDACIONES

Además incluyeron una lista de 31 recomendaciones, dentro de las cuales, la primera es garantizar y ampliar los derechos de los pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades tradicionales, protegiendo sus territorios contra amenazas externas y actividades ilegales. Combatir la ilegalidad debe ser la máxima prioridad de los gobiernos.

También, el reconocer que estos pueblos son también responsables de proteger las mayores porciones de bosque que proporcionan servicios ecosistémicos esenciales a otros sectores económicos.

Indicó que para transformar las ciudades amazónicas en centros de bioeconomía, es necesario un plan integral de infraestructuras sostenibles centrado en añadir valor a los productos y servicios de la bioeconomía, optimizando y ampliando el papel de los ríos y el transporte aéreo para mejorar la conectividad, diversificar las fuentes de energía renovables y la provisión de necesidades y servicios básicos.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,035.34 5.19%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,902.17 0.69%
xrp
XRP (XRP) $ 2.72 5.37%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.13%
solana
Solana (SOL) $ 217.81 8.30%
bnb
BNB (BNB) $ 617.56 0.73%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.290226 9.42%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.822205 3.55%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,898.21 0.76%
tron
TRON (TRX) $ 0.229573 1.45%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 21.88 8.24%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,183.38 5.56%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 28.64 3.60%
sui
Sui (SUI) $ 3.74 13.96%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.371507 5.25%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,336.24 3.55%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.280004 12.19%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.12 1.33%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000017 8.89%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.84 2.00%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.81 23.47%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 108.48 0.10%
weth
WETH (WETH) $ 2,907.84 1.14%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.26 2.83%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.62 9.09%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 352.89 2.57%
usds
USDS (USDS) $ 0.999683 0.40%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.19 10.32%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999434 0.19%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,069.48 0.59%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.03 21.54%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000011 6.10%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.44 17.54%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.78 1.34%
aave
Aave (AAVE) $ 283.56 8.78%
monero
Monero (XMR) $ 226.90 3.58%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.24 18.05%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.31 1.40%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.23 1.55%
aptos
Aptos (APT) $ 6.48 5.21%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.71 2.83%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 22.23 1.61%
vechain
VeChain (VET) $ 0.039365 2.86%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.115038 7.12%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.985546 9.62%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 374.08 6.00%
okb
OKB (OKB) $ 49.84 2.49%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.343852 2.38%