Más de 20 millones pasajeros en aeropuertos en abril, 12 % menos que 2019
12.05.2022 17:40
Más de 20 millones pasajeros en aeropuertos en abril, 12 % menos que 2019
Madrid, 12 may (.).- Los aeropuertos de la red de Aena (BME:AENA) cerraron el mes de abril, con la semana Santa en medio, con algo más de 20,46 millones de pasajeros, un 12 % menos que en ese mes de 2019, antes de la pandemia, pero en niveles propios de periodos vacacionales.
Los datos acumulados entre enero y abril reflejan una recuperación del 76,8 % del tráfico de pasajeros con respecto al mismo periodo de 2019, hasta 58,35 millones, casi cuatro veces más que en 2021.
Según informa el gestor de los aeropuertos españoles, en abril transitaron por los aeropuertos 188.808 aeronaves, un 97,1 % de las de 2019, y se transportaron 82.682 toneladas de mercancías (4,2 % menos que hace tres años.
Del total de viajeros registrados en abril, 20,40 millones fueron pasajeros comerciales y de ellos, 13,68 millones viajaron en vuelos internacionales, un 14,6 % menos que en abril de 2019, y 6,72 millones, en vuelos nacionales (5,7 % menos).
TENERIFE SUR Y LANZAROTE, MEJOR QUE EN 2019
Dos aeropuertos consignaron mejores datos que en 2019: Tenerife Sur, con 963.076 viajeros (un 2,2 % de aumento) y el César Manrique-Lanzarote, con 645.233 pasajeros, un 2,6 %
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en abril, con 4,04 millones, 20 % menos que en ese mes de 2019.
El Josep Tarradellas Barcelona-El Prat recibió 3,52 millones de pasajeros (22,1 % menos que hace tres años); seguido de Palma de Mallorca, con 2,44 millones (-3 %), y Málaga-Costa del Sol, con 1,66 millones (-9,2 %).
A continuación figuran Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,2 millones de personas (-10,5 %); Gran Canaria, con 1,07 millones de viajeros (-2,8 %), y Valencia, con 716.277, (-4,8 %).
En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto con más movimientos fue el de Madrid, con un total de 28.627 (-17,8 % sobre 2019), seguido de Barcelona, con 24.642 vuelos (-17,2 %).
En Palma de Mallorca el número de operaciones creció un 7,2 %, hasta 20.339, y en Tenerife Sur mejoró un 11,2 %.
En carga, el aeropuerto más activo fue Madrid, que movió en abril 46.028 toneladas, un 4,2 % más con respecto al mismo mes de 2019, seguido de Zaragoza, que registró 12.801 toneladas (-19,4 %).
En tercera posición aparece Barcelona, por donde transitaron 12.041 toneladas de carga (-13,8 %), y Vitoria, con 5.589 toneladas y un 12,4 % más que en el mismo mes de 2019.
En los cuatro primeros meses del año hubo 603.149 movimientos de aeronaves (un 12 % menos que en 2019 y el más del doble que en 2021) y se transportaron 330.486 toneladas de mercancía, un 1,8 % menos que en enero-abril de 2019 y un 12,1 % más que en igual periodo del año pasado.