Noticias de Bolsa

MasOrange rebaja en 50 el número de afectados por el ERE hasta 695 empleados Por EFE

10.10.2024 16:05



LYNXNPEB65083 M

Madrid, 10 oct (.).- La empresa de telecomunicaciones MasOrange ha reducido en 50 el total de afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) que negocia con los representantes de los trabajadores, por lo que afectaría a 695 empleados, según han comunicado fuentes de UGT tras celebrarse este jueves una nueva reunión de la mesa negociadora.

La compañía ya rebajó previamente en otras 50 personas los afectados por este procedimiento de despido colectivo, que se puso sobre la mesa a comienzos de septiembre y que en un principio afectaba a 795 personas.

En la propuesta presentada este jueves, la operadora también amplía la edad de las prejubilaciones, para que puedan acogerse a ellas trabajadores a partir de los 57 años y hasta los 62.

Aunque para los empleados de entre 57 y 62 años, la empresa requeriría una antigüedad de 9 años y de 5 años para los empleados entre 59 y 62 años, según fuentes de UGT han indicado a EFE.

Estas prejubilaciones contarían con rentas hasta los 63 años con salario regulador del 100 % del fijo -aunque la empresa definirá varios conceptos en detalle posteriormente- y 50 % del variable, con un tope de 250.000 euros.

Sobre las indemnizaciones económicas, para mayores de 62 años la empresa mantiene el planteamiento de 20 días y un tope de 12 mensualidades y para menores de 57 años, la oferta se mantiene en 33 días por año trabajo, con un tope de 24 mensualidades.

Respecto a la voluntariedad, la posición de la empresa se mantiene inalterable, según fuentes de UGT consultadas por EFE, y no garantiza la total voluntariedad, que demandan los sindicatos.

Fuentes de UGT observan «insuficiente» la propuesta planteada y «en este escenario» ven «difícil» llegar a un acuerdo.

MasOrange es la empresa surgida tras la fusión de Orange (EPA:) España y MásMóvil (BME:) hace unos cinco meses, en una operación que dio como resultado una compañía con alrededor de 8.000 trabajadores, aunque en el ERE únicamente se ven afectadas seis de sus sociedades, por lo que el porcentaje de afectados tras la última rebaja estaría en el entorno del 15 % de los 4.600 trabajadores.

Reunión con el secretario de Estado

En paralelo a las reuniones de las mesa negociadora, representantes de los sindicatos UGT y CCOO han mantenido encuentros con diferentes representantes políticos, entre ellos el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando.

UGT se reunió el miércoles con Hernando, que este jueves lo hará también con representantes de CCOO, a petición de ambos sindicatos.

Fuentes del ministerio de Transformación Digital y Función Pública, del que depende esta secretaría de Estado, consultadas por EFE apuntan que el Gobierno en su autorización a la fusión, siempre puso un especial interés en que se minimizara el impacto laboral de la operación de fusión,

En este sentido, señalan que el Gobierno tuvo muy en cuenta que MasOrange asumió una serie de compromisos, entre los que está el mantenimiento de empleo de un porcentaje importante de su plantilla y señalan que el Gobierno garantiza que este compromiso de tipo laboral se cumplirá.

Asimismo, explican que seguirán muy de cerca el proceso tratando de que la negociación alcance un acuerdo lo más equilibrado posible en términos de número de trabajadores afectados, incentivos a la voluntariedad y reparto entre empresas, colectivos y edades.

Por su parte, Podemos solicitó el miércoles al Gobierno «toda la documentación que obre en poder del Gobierno sobre la unión de Orange y MasMóvil y en particular, los compromisos de mantenimiento de la inversión y el empleo».





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,185.04 0.69%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,661.22 0.09%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 0.21%
solana
Solana (SOL) $ 202.94 0.41%
bnb
BNB (BNB) $ 612.58 2.06%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253124 0.40%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.701760 0.84%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,658.08 0.10%
tron
TRON (TRX) $ 0.240651 1.53%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,885.96 0.59%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.59 1.40%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,169.56 0.02%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.46 1.23%
sui
Sui (SUI) $ 3.23 4.47%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.313872 2.67%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.82 0.28%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.38%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.88 0.49%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 119.79 10.50%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.233703 0.50%
usds
USDS (USDS) $ 0.999918 0.16%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.69 1.69%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.43 0.07%
weth
WETH (WETH) $ 2,659.28 0.00%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.86 0.45%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 331.21 0.76%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.02%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.07 3.56%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.37 0.88%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,821.44 0.29%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 0.41%
monero
Monero (XMR) $ 223.11 0.39%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 1.45%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.60 1.30%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.20 2.18%
aave
Aave (AAVE) $ 249.82 1.54%
aptos
Aptos (APT) $ 6.24 4.87%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 1.46%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.05 0.12%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.17%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.16 2.69%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 390.87 7.22%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.56 0.98%
okb
OKB (OKB) $ 47.96 2.43%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.47 1.09%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033267 1.33%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.306604 1.19%