Noticias Economía

Massa defiende venta de bonos tras denuncia por afectar fondos jubilatorios

25.03.2023 22:40



© Reuters. Massa defiende venta de bonos tras denuncia por afectar fondos jubilatorios

Buenos Aires, 25 mar (.).- El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, defendió este sábado el decreto que obligará a los organismos públicos a canjear bonos en dólares ante la falta de reservas, después de haber sido denunciado junto al presidente, Alberto Fernández, por “incumplimiento de deberes de funcionario público”.

Entre los organismos del Estado argentino que se verán forzados a vender sus títulos para que el Gobierno pueda contener la subida de las cotizaciones paralelas se encuentra la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que maneja los fondos de jubilados y pensionados llamados Fondos de Garantía de Sustentabildiad.

El decreto fue cuestionado por la oposición y terminó con una denuncia por parte la Fundación Apolo, una entidad privada sin fines de lucro cercana a la facción opositora Republicanos Unidos.

En el documento afirmaron que existió un “incumplimiento de deberes de funcionario público”, porque el Ministerio de Economía “pretende utilizar activos de los aportantes para fines extraños a la Seguridad Social”.

A raíz de esto, Massa dijo que tomó la decisión de que la Universidad de Buenos Aires, por medio de su Facultad de Ciencias Económicas, haga un dictamen para analizar si el canje es beneficioso para la Anses.

“Si el dictamen dice que no es beneficioso, Anses no intervendrá en el canje”, aseguró Massa en declaraciones a radio Mitre.

“Teníamos 113 organismos públicos que de manera descoordinada, muchas veces generando perjuicio al Estado, administraban la compra y venta de títulos, para una economía que necesita orden eso es un problema”, agregó el ministro de Economía.

En este sentido, Massa sostuvo que la medida del Gobierno argentino apunta a un “ordenamiento” en el manejo de la Deuda Pública dentro del Estado y que el canje de bonos bajará la deuda en ley extranjera en 4.000 millones de dólares.

“Lo tomamos de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor Deuda Externa argentina. Le vamos a comunicar a la Bolsa de Nueva York para que esos bonos dejen de cotizar y ser de ser vendidos en el sistema y así bajar el nivel de deuda”, indicó.

La medida implica obligar a los organismos públicos a vender en el mercado una parte de sus títulos soberanos en dólares a cambio de títulos en pesos argentinos, aunque el miércoles pasado, la primera reacción del mercado fue con bajas que rondaban el 5 % en las cotizaciones de los bonos en el exterior.

El Gobierno argentino busca que la medida ayude “a reducir la volatilidad del mercado de dólares financieros en particular, y del mercado de capitales en general, evitando así su impacto en la inflación”, explicaron fuentes oficiales.

Por su parte, la presentación judicial acusa a Massa y Fernández “de haber afectado el Fondo De Garantía De Sustentabilidad -administrado por la Anses-, vulnerando la autonomía financiera y económica del organismo, consagrada en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional”.

“Si bien el DNU deroga expresa y genéricamente la autonomía financiera y económica de Anses, sí lo hace de modo implícito y para el caso concreto que nos ocupa, al imponerle al mencionado organismo de la seguridad social, el deber de canjear los bonos en dólares del Fondo De Garantía De Sustentabilidad por bonos en pesos”, sostuvo la denuncia.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,348.96 0.77%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,245.13 1.71%
xrp
XRP (XRP) $ 3.09 0.94%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 237.49 0.93%
bnb
BNB (BNB) $ 678.02 0.15%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.327746 1.16%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.946721 1.15%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,238.51 1.59%
tron
TRON (TRX) $ 0.252832 3.11%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.53 0.85%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.19 1.39%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,086.89 0.78%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,847.58 1.38%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.421936 4.86%
sui
Sui (SUI) $ 4.15 4.35%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.83 2.11%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.308169 2.96%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 0.19%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 129.14 3.01%
weth
WETH (WETH) $ 3,241.00 1.70%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.10 2.86%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 0.13%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.59 3.04%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 430.60 0.47%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.85 0.90%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.88 1.72%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.17%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,426.45 1.52%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 0.99%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.60 1.47%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.59 16.38%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 25.81 7.11%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.56 0.87%
aave
Aave (AAVE) $ 317.74 5.10%
aptos
Aptos (APT) $ 7.81 3.42%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.12 2.44%
monero
Monero (XMR) $ 233.35 0.49%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.48 0.17%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.19 8.15%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.17 0.14%
vechain
VeChain (VET) $ 0.045818 2.05%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 449.54 2.26%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.130052 0.99%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.06%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.407616 0.83%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.130810 3.12%
okb
OKB (OKB) $ 55.26 0.30%