Meliá abandona las pérdidas tras ganar 52,6 millones hasta septiembre
03.11.2022 20:41
© Reuters. Meliá abandona las pérdidas tras ganar 52,6 millones hasta septiembre
Palma, 3 nov (.).- La cadena hotelera Meliá (BME:) obtuvo un beneficio neto de 52,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 166,3 millones que registró durante el mismo periodo del año anterior, gracias a la recuperación de la demanda turística, según ha informado este jueves la compañía.
Solo en el tercer trimestre, la compañía ganó 49,6 millones, cuando hace un año perdió 15,1 millones, mientras que los ingresos consolidados excluyendo las plusvalías alcanzaron los 532 millones entre julio y septiembre, superando los niveles prepandémicos.
Según Meliá, durante el tercer trimestre, el que aporta mayor contribución al resultado de la compañía, se ha confirmado la recuperación del negocio, permitiendo que los ingresos se sitúen por encima de los niveles precovid en un 3 %.
Asimismo, hasta septiembre los ingresos se duplicaron respecto al mismo periodo del año anterior hasta los 1.273 millones, pese a que todavía se sitúan un 8 % por debajo de las cifras de 2019, debido a los efectos provocados en el primer trimestre del año por la variante ómicron.
«El tercer trimestre confirma la ansiada recuperación iniciada ya en el trimestre anterior», asegura la hotelera, que destaca la fortaleza de su canal directo de reserva, que ha representado más de un 44 % de ventas centralizadas, y la recuperación notable del cliente internacional que «ha sido clave para una temporada estival que ha mejorado el RevPar (ingreso medio por habitación disponible) en la práctica totalidad de áreas respecto a niveles de 2019».
La mejora de los ingresos en este trimestre ha venido gracias al incremento del 29,1 % del precio medio en comparación con el mismo trimestre de hace un año.
El resultado bruto de explotación (ebitda) quintuplicó hasta septiembre la cifra registrada hace un año, con 328,5 millones
Meliá ha destacado que el aumento de los costes energéticos «se ha podido ver suavizado gracias a los esfuerzos en las negociaciones con nuestros proveedores de energía, junto con un uso más eficiente de dichos recursos».
La compañía espera apuntalar en el cuarto trimestre la tendencia de mejora frente a 2019, confirmada por sus reservas diarias, a pesar de la menor visibilidad debido a la tendencia de reservas de último minuto, junto con una mejora importante en precio medio.
Al cierre del trimestre, la deuda se situaba en 2.779 millones, por debajo de los cerca de 2.850 millones que contabilizaba al final de ejercicio anterior.
En este sentido, la compañía ha explicado que sigue trabajando en una venta de activos que espera cerrar en los próximos meses.
En cuanto a las nuevas aperturas, Meliá inauguró un total de 27 hoteles en Vietnam, Brasil, España y Croacia que suman 7.011 habitaciones, todos ellos bajo fórmulas de gestión y franquicia.
Además, para 2030 prevé realizar un mínimo de 30 nuevas aperturas que permitirán a la compañía incorporar otras 6.164 habitaciones.
sll-