Meliá sigue recortando perdidas en un 54,1 % el primer trimestre
09.05.2022 23:10
Meliá sigue recortando perdidas en un 54,1 % el primer trimestre
Palma, 9 may (.).- Meliá Hotels (BME:MEL) International redujo de nuevo sus perdidas, un 54,1 % de enero a marzo de este año, al cerrar con balance negativo de 61,4 millones que se prevé el último de perdidas causadas por la restricciones a la movilidad que afectaron al sector del turismo durante la pandemia.
La cadena hotelera comunicó a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CMNV) que pese a la propagación de la variante Omicron de la covid-19, sus ingresos consolidados el primer trimestre de este año ascendieron a 271,4 millones de euros (un 255,5 % superior a los del mismo periodo de 2021, y se situaron en un solo un 30,9 % respecto a 2019, antes de la pandemia.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía hotelera con sede central en Mallorca, subió un 144 % al situarse en 22,7 millones de euros, mientras que los gastos de explotación registraron un alza del 94,1 %, hasta la suma de 246,9 millones de euros.
En cuanto al resultado de explotación (Ebit), fue de menos de 43,8 millones de euros, bastante menor que el de menos 117 millones del primer trimestre del año pasado.
Al cierre de marzo, la deuda neta de la compañía hotelera había aumentado en 65,7 millones de euros, lo que la sitúa en 2.918,9 millones de euros, de los que 1.333,2 millones corresponden a deuda financiera.
En su comunicación a la CMNV, Meliá Hotels International señaló que continúa manteniendo como una de sus prioridades reducir la deuda, por lo que contempla una nueva venta de activos.
El pasado marzo, la situación de liquidez de la compañía, que incluía líneas de crédito no dispuestas, ascendía a 310 millones de euros.
La compañía ha firmado 45 nuevos hoteles desde octubre de 2021 y amplía su alianza con la empresa Vinpearl en Vietnam, con el que llegará a operar 15 hoteles con 4.400 habitaciones.
Acerca de las perspectivas de negocio, la cadena hotelera ha indicado que afronta un segundo trimestre esperando una tendencia continuista a la vivida durante marzo, cuando se ha observado movimiento en los segmentos grupales, de congresos y cliente corporativo gracias a la relajación en las restricciones y la confirmación de los eventos en la mayoría de las plazas urbanas.
Sobre los hoteles vacacionales, Meliá Hotels International ha señalado que percibe una anticipación a la hora de realizar las reservas que hace ser optimistas para este próximo trimestre.