Noticias Economía

MERCADOS A.LATINA-Monedas suben pese a avance global del dólar y temores por economía mundial

31.05.2022 18:50

ae0767551b8d4c59993e33313918a2b7
FOTO DE ARCHIVO-Un vendedor sostiene un billete en un mercado al aire libre en la Ciudad de México, México.22 de enero de 2022. Foto tomada el 22 de enero de 2022. REUTERS/Luis Cortés

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 31 may (Reuters) – La mayoría de las monedas de América Latina exhibían ganancias el martes pese a un avance global del dólar y un alza en los precios del petróleo que volvía a encender las alarmas sobre posibles presiones inflacionarias y aumentos agresivos en las tasas de interés para enfrentarlas que pondrían freno a la recuperación económica mundial.

* El índice dólar, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, escalaba alrededor de un 0,4%.

* En tanto, los futuros del crudo Brent tocaron máximos de dos meses y se empinaban por sobre los 123 dólares por barril, con expectativas de que podrían continuar subiendo por la decisión de Europa de reducir las importaciones de petróleo ruso de manera drástica, además de una menor oferta mundial.

* Asimismo, las bolsas de valores caían lastradas por Wall Street, que retrocedía ante temores por una mayor presión inflacionaria ante los elevados precios del petróleo y luego que la inflación de la eurozona se aceleró más de lo previsto, alcanzando otro récord en mayo.

* Las ganancias eran lideradas por el peso colombiano que se apreciaba un 4,89%, a 3.741 por dólar, mientras que en la Bolsa de Colombia el índice referencial COLCAP se valorizaba un 5%, a 1.609 unidades, como reacción al resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que abrieron la posibilidad de triunfo a un candidato proclive a los mercados, pero la tendencia dependerá de los detalles de sus propuestas.

* El izquierdista Gustavo Petro, quien propone profundos cambios económicos y sociales para acabar con la pobreza, ganó la primera vuelta de la elección presidencial en Colombia, pero sin mayoría absoluta, por lo que enfrentará al empresario Rodolfo Hernández, que sorprendió el domingo al llegar al balotaje.

* El real brasileño, se apreciaba un 0,79%, a 4,7151 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo ganaba un 0,54%, a 111.633,99 puntos.

* En cambio, el peso mexicano cotizaba en 19,6469 por dólar, con una pérdida del 0,55%, borrando las ganancias de los últimos cinco días, ante un fortalecimiento del dólar, en un mercado atento a las comparecencias de miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos y al acuerdo de la Unión Europea para prohibir la mayoría de las importaciones de crudo ruso.

* Los países de la Unión Europea han acordado un embargo parcial al petróleo ruso. El acuerdo entrará en vigor en seis meses y prohíbe la compra de petróleo y productos derivados provenientes de Rusia que se entreguen a los estados miembros por vía marítima, incluyendo una exención temporal para el crudo a través de oleoductos, agregó.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,64%, a 51.823,74 puntos.

* Las principales bolsas en el mundo registran caídas, pendientes de los precios del petróleo y de las cifras de inflación, en una sesión donde vuelve a la actividad Wall Street tras el feriado por la festividad del Día de los Caídos, dijo Ci Banco.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,13%, a 120,17 por dólar, al tiempo que el índice bursátil Merval caía un 0,25%, a 93.003,78 unidades, en sintonía con la debilidad de los mercados internacionales afectados por el alza de la inflación en Europa y el acuerdo de la Unión Europea para prohibir de forma parcial las importaciones de crudo ruso.

* El peso chileno ganaba un 0,44%, a 824,50/824,80 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, retrocedía un 1,05%, a 5.329,32 puntos.

* «La aceleración de la inflación suele considerarse un precursor del endurecimiento de la política monetaria. Sin embargo, el BCE teme que una subida de tasas pueda llevar a la economía a una recesión, sobre todo porque los planes de la Unión Europea de reducir su dependencia de la energía rusa podrían hacer que la inflación aumente aún más», señaló Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G.

* La moneda peruana, el sol, perdía un 0,03%, a 3,680/3,690 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima sumaba un 0,03%, a 547,37 puntos.

Cotizaciones a las 1448 GMT

Índices accionarios Cotización Var pct Var pct

diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

1.065,09 2,1 -13,65

MSCI América Latina

2.469,45 17,91

-0,72

Bovespa Brasil

111.691,75 6,5533

0,59

IPC México

51.481,56 -3,36

-1,3

Argentina MerVal

93.039,51 11,42

-0,211

COLCAP Colombia

1.617,35 14,71

5,55

IPSA Chile

5.329,68 23,72

-1,04

Selectivo Perú

547,17 6,80

-0,02

Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct

mensual en el año

Real brasileño

4,7236 17,95

0,36

Peso Mexicano

19,6806 4,12

1,01

Peso chileno

822,4 3,67

-4,33

Peso colombiano

3.774,6 +7,42

-0,42

Sol peruano

3,6800 +8,36

-0,26

Peso argentino

120,16 -14,53

-7,62

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires y Vicente Valdivia)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,474.12 1.62%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,750.58 1.32%
xrp
XRP (XRP) $ 2.50 1.72%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 204.48 0.73%
bnb
BNB (BNB) $ 572.60 0.70%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.264130 0.53%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.745707 0.14%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,745.12 1.14%
tron
TRON (TRX) $ 0.224075 1.91%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,319.07 1.66%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.51 2.02%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,269.40 1.34%
sui
Sui (SUI) $ 3.56 6.33%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.56 1.76%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.339248 1.23%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 5.76%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.250232 0.62%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 0.61%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.07%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.22 5.07%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.54 0.64%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.09 1.64%
weth
WETH (WETH) $ 2,745.18 1.10%
usds
USDS (USDS) $ 0.999296 0.01%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.72 0.46%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 330.77 0.69%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999516 0.08%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,906.68 0.88%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.79 1.06%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.34 2.27%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 2.04%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 2.12%
aave
Aave (AAVE) $ 271.99 6.95%
monero
Monero (XMR) $ 219.74 1.22%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.38 1.13%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.54 1.71%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 1.48%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.61 0.75%
aptos
Aptos (APT) $ 6.09 1.69%
dai
Dai (DAI) $ 0.999570 0.02%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.09 0.30%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.78 1.07%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 356.03 0.52%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035354 1.68%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.103995 2.53%
okb
OKB (OKB) $ 46.96 0.24%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.317584 1.33%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.86 1.53%