Noticias Economía

Mercados América Latina cierran mixtos con atención en negociaciones sobre límite de deuda en EEUU

24.05.2023 23:11



© Reuters.

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 24 may (Reuters) – Las monedas y bolsas de valores de América Latina exhibían un comportamiento dispar al cierre del miércoles, en medio de un avance global del dólar y con los mercados expectantes a las negociaciones que se llevan a cabo en Estados Unidos para aumentar el techo de la deuda en la primera economía del mundo y evitar el impago.

* El dólar estadounidense alcanzó el miércoles un nuevo máximo de dos meses frente a una cesta de divisas, impulsado por la incertidumbre de las negociaciones sobre el techo de la deuda estadounidense que llevaba a los inversores a refugiarse en activos seguros.

* El estancamiento en Washington de las negociaciones sobre el techo de la deuda ha contribuido a la subida del dólar, a pesar de que podría provocar un impago y empujar al país a la recesión, ya que los inversores consideran que esto podría acarrear problemas peores para la economía mundial.

* La divisa estadounidense escalaba alrededor de un 0,35% frente a una canasta de seis grandes monedas que conforman el .

* El cotizaba cerca del cierre en 17,8050 por dólar, con una ganancia del 0,79% frente al precio de referencia de Reuters del martes, poniendo fin a una racha de seis jornadas seguidas de pérdidas, después de conocer que la inflación local desaceleró en la primera quincena de mayo más de lo previsto por los economistas y tocó su menor nivel en 20 meses.

* El índice general de precios al consumidor se ubicó en un 6% a tasa interanual, su nivel más bajo desde la primera mitad de septiembre de 2021, aunque aún duplica la meta oficial del banco central de acuerdo con cifras divulgadas por el instituto de estadística, INEGI.

* El principal índice accionario , que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0,51%, a 53.391,53 unidades, impulsado por los títulos del gigante minero Grupo México (BMV:) que se dispararon después de que Citigroup (NYSE:) anunció que realizará una oferta pública inicial de su unidad en el país Banamex.

* El real brasileño se apreciaba un 0,37%, a 4,9539 unidades por dólar, mientras que el índice de la bolsa B3 de Sao Paulo retrocedía un 1,03%, a 108.799,54 puntos.

* En Argentina, el peso bajó un 0,3%, a 235,70/235,75 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil revirtió pérdidas iniciales y cerró con una alza del 0,26%, a 341.669,30 unidades, luego de tomas de ganancias intradiarias y de acumular una seguidilla de cinco sesiones consecutivas rompiendo niveles máximos históricos.

* «Las dudas (locales) con nuevas trabas para acceder a los dólares financieros y la incertidumbre sobre el futuro de la economía estadounidense son el detonante para iniciar una toma de ganancias», dijo un operador bursátil.

* El peso chileno cayó un 0,57%, a 807,80/808,10 por dólar presionado, además, por una fuerte baja en el precio del , la principal exportación del país. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, se desvalorizó un 0,74%, a 5.643,38 unidades.

* El cobre prolongaba el miércoles su caída de esta semana y tocaba su nivel más bajo en casi seis meses, ante los indicios de una menor demanda china que, según los analistas, presionará los precios en los próximos días.

* El peso colombiano ganó un 0,43% a 4.445 unidades por dólar, en su tercer día al alza; mientras que el índice accionario MSCI COLCAP de la bolsa local perdió un 1,06% a 1.110,71 puntos.

* La moneda peruana, el sol, se depreció un 0,11% a 3,690/3,692 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima cayó un 0,88% a 537,75 puntos.

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Hernán Nessi, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires. Editado por Aida Peláez-Fernández)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 99,117.56 5.39%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,064.17 7.29%
xrp
XRP (XRP) $ 2.80 10.27%
tether
Tether (USDT) $ 0.999761 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 226.56 11.12%
bnb
BNB (BNB) $ 652.90 4.68%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.313260 10.82%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.885341 10.19%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,059.07 7.39%
tron
TRON (TRX) $ 0.238537 5.22%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.50 11.17%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.19 11.68%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,906.50 5.41%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,646.45 7.29%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.86 3.72%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.377525 11.13%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.296639 12.41%
sui
Sui (SUI) $ 3.60 13.37%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 10.34%
weth
WETH (WETH) $ 3,067.46 7.18%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.70 1.10%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.65 11.11%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.81 7.80%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 107.45 12.00%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 403.66 7.83%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.29 8.91%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.26%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.57 11.62%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,244.43 7.19%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.02%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 16.29%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 26.34 10.36%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.44 11.21%
aave
Aave (AAVE) $ 294.41 10.08%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.56 2.71%
aptos
Aptos (APT) $ 7.13 12.95%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.08 1.30%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.27 9.89%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.36 8.44%
monero
Monero (XMR) $ 211.43 4.42%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.05 6.51%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 7.41%
dai
Dai (DAI) $ 0.999964 0.07%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.128169 7.69%
vechain
VeChain (VET) $ 0.042563 10.39%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.398597 8.47%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 405.59 5.03%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.120113 8.84%
render-token
Render (RENDER) $ 5.88 16.43%