MERCADOS GLOBALES-Acciones en máximos de tres semanas, futuros Wall Street estables por menor temor recesión
20.07.2022 14:51
FOTO DE ARCHIVO: Un tablero electrónico con datos de cotización del índice de referencia español Ibex-35 en el interior de la Bolsa de Madrid, España. el 16 de abril de 2012. REUTERS/Paul Hanna
Por Carolyn Cohn
LONDRES, 20 jul (Reuters) – Las acciones mundiales alcanzaron un máximo de tres semanas el miércoles y los futuros de los índices estadounidenses indicaban una apertura estable en Wall Street, ya que los buenos resultados de las empresas y la esperada reanudación del oferta de gas ruso a Europa atenuaron los temores de recesión.
* El dólar cotizaba cerca de sus mínimos de dos semanas por las expectativas de menores alzas de tasas en Estados Unidos.
* Los flujos de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream 1 se reanudarán a tiempo el jueves tras la finalización del mantenimiento programado pero a un nivel inferior a su capacidad total, dijeron dos fuentes a Reuters, reduciendo las preocupaciones de los inversores sobre la oferta.
* Los mercados siguen esperando un alza de las tasas de interés de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos la semana que viene para frenar una inflación al rojo vivo. Sin embargo, esto representa un retroceso respecto a las expectativas anteriores de 100 puntos básicos.
* Por el contrario, Reuters informó que los responsables del Banco Central Europeo están barajando la posibilidad de subir las tasas de interés en 50 puntos básicos más de lo esperado el jueves.
* «Hay algunas buenas noticias como Nord Stream», dijo Luca Paolini, estratega jefe de Pictet Asset Management. «En general, no hay razón para que el mercado suba tanto, pero surge de las expectativas de inflación».
* Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq se mantenían planos, después de que los resultados de empresas como Netflix Inc (NASDAQ:NFLX) fueran mejores de lo esperado.
* El índice bursátil mundial MSCI ganaba un 0,12% tras subir un 2% el martes.
* El índice británico FTSE 100 subía un 0,2%, impulsado por los valores petroleros y mineros y haciendo caso omiso de los datos que muestran que la inflación del Reino Unido ha alcanzado un nuevo máximo de 40 años. Los valores europeos alcanzaron máximos de casi seis semanas, antes de retroceder un 0,23%.
* El euro caía un 0,34% a 1,0188 dólares, tras haber registrado en la sesión anterior su mayor subida porcentual en un mes, debido a las apuestas de alzas de tasas.
* El índice dólar subía un 0,3% a 107 unidades frente a una cesta de divisas, pero se mantenía cerca de los mínimos de dos semanas alcanzados en la sesión anterior.
* El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años caía 8 puntos básicos al 1,197%.
* Una parte de la curva de rendimiento de Estados Unidos muy vigilada, se mantenía invertida, con el rendimiento a dos años en el 3,1727%, bajo el cierre previo del 3,2310%.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se situaba en el 2,9707%, frente al cierre del martes en 3,019%.
* El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye a Japón, subía un 0,9%, impulsado por un salto del 1,65% en Australia. El Nikkei japonés subía un 2,67%.
* Las acciones chinas subían un 0,34%, después que el banco central mantuvo sin cambios sus tasas de interés de referencia en un contexto de una recuperación económica inestable tras los confinamientos de COVID.
* El Banco de Japón también tomará una decisión de política monetaria el jueves, pero no se espera que haga ningún cambio en su postura ultra flexible.
* Los precios del petróleo caían más de dos dólares por barril, presionados por los esfuerzos de los bancos centrales de todo el mundo para frenar la inflación.
* El oro al contado bajaba un 0,13% a 1.708 dólares la onza.
(Información adicional de Stella Qiu en Pekín y Alun John en Hong Kong; Editado en español por Javier Leira)