Noticias Economía

Mercados latinoamericanos cierran con ganancias por expectativas de posible relajo monetario en EEUU

29.07.2023 04:24



© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una ilustración fotográfica muestra pesos mexicanos y dólares estadounidenses en Ciudad de México. 10 de marzo de 2015. REUTERS/Edgard Garrido/Archivo

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 28 jul (Reuters) – La mayoría de las monedas y bolsas de valores de América Latina registraban ganancias al cierre del viernes, en medio de un leve retroceso global del dólar y expectativas del inicio de un ciclo de alivio monetario en Estados Unidos, tras los últimos datos dados a conocer en la primera economía del mundo.

* La inflación anual estadounidense se ralentizó considerablemente en junio, lo que probablemente acerque a la Reserva Federal a poner fin a su ciclo de alzas de tasas de interés más rápido desde los años ochenta.

* La inflación, medida por el índice de gastos de consumo personal (PCE) aumentó un 0,2% el mes pasado, tras subir un 0,1% en mayo, informó el viernes el Departamento de Comercio.

* El banco central estadounidense subió el miércoles su tasa de interés en 25 puntos básicos, al rango del 5,25%-5,50%, un nivel que se vio por última vez justo antes del desplome del mercado inmobiliario de 2007 y que no se ha superado de forma constante desde hace unos 22 años.

* En tanto, el , que compara a la divisa estadounidense frente a una canasta de seis grandes monedas, retrocedía un leve 0,049%.

* El cotizaba cerca del cierre en 16,6726 unidades por dólar, con una ganancia del 1,11% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, lo que representa su mejor nivel en casi ocho años, animado por las menores expectativas del mercado de que haya una recesión en Estados Unidos.

* Los inversores parecían más enfocados en ponderar las mejores previsiones económicas del vecino país que la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener por ahora su política restrictiva.

* El principal índice accionario , que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0,35%, a 54,945.27 unidades.

* El real brasileño se apreciaba un 0,29%, a 4,7293 unidades por dólar, mientras que el índice de la bolsa B3 de Sao Paulo ganaba un 0,13%, a 120.139,95 puntos.

* La tasa de desempleo de Brasil cayó en el trimestre a junio a su nivel más bajo para el período en nueve años, dijo el viernes la agencia de estadísticas IBGE, subrayando la resistencia del mercado laboral en el país a pesar de sus altas tasas de interés.

* En Argentina, el peso bajó un 0,22%, a 273,60/273,70 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice un 1,68%, a 457.787,74 unidades, mientras que el índice de la bolsa subió un 1,68%, a 457.787,74 unidades, por el acuerdo alcanzado por el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para flexibilizar metas y desembolsar dinero fresco a las escasas reservas del banco central (BCRA).

* El acuerdo preliminar de Argentina con el FMI combinará revisiones de su programa de 44.000 millones de dólares, según cuatro fuentes, lo que podría allanar el camino para agilizar los pagos al país, que enfrenta problemas de liquidez.

* El peso chileno cedió leves ganancias de primera hora y cerró con una caída del 0,34%, a 828,90/829,20 por dólar y acumuló una baja semanal del 0,64%. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, avanzó un 0,35%, a 6.340,68 unidades.

* El desempleo en Chile llegó a 8,5% en el trimestre móvil a junio, informó el viernes el gubernamental Instituto Nacional de Estadísticas (INE), una cifra que estuvo 0,7 puntos porcentuales por encima en comparación con igual período del año anterior.

* El peso colombiano cerró con alza de un 0,88% a 3.912,90 unidades por dólar, un nuevo máximo de 13 meses, alineado con el comportamiento de las monedas de la región en medio de las expectativas de que comience pronto un relajamiento de la política monetaria en Estados Unidos, lo que disminuye el apetito por los activos denominados en dólares. En la semana, la divisa acumuló una apreciación de 1,16%.

* «En la canasta de monedas latinoamericanas, el peso colombiano es la segunda moneda que más avanza en la jornada, superada por el peso mexicano», dijo una nota del Banco de Bogotá.

* En la bolsa, el índice accionario MSCI COLCAP borró ganancias iniciales y terminó con caída de un 0,43% a 1.161,83 puntos, con lo que acumuló una desvalorización de 0,94% en la semana.

* Los mercados peruanos permanecían cerrados el viernes debido a la conmemoración de Fiestas Patrias.

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Marion Giraldo en Ciudad de México, Hernán Nessi, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires; Editado por Aida Peláez-Fernández)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,357.82 1.72%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,623.32 2.50%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.04%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 1.35%
solana
Solana (SOL) $ 196.19 0.07%
bnb
BNB (BNB) $ 614.55 5.64%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251913 0.04%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.697367 3.84%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,617.01 2.45%
tron
TRON (TRX) $ 0.230973 0.50%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,225.78 1.67%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.26 3.34%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,120.32 2.76%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.329666 1.53%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.49 2.38%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.77 0.18%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 4.06%
sui
Sui (SUI) $ 3.00 5.14%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.85 0.47%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.232922 2.59%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.13%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.17 0.87%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.25 0.39%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.34 4.60%
weth
WETH (WETH) $ 2,623.35 2.51%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.62 2.76%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 321.34 1.44%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.85 4.93%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.03 0.01%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,774.85 2.52%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 4.67%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 2.59%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.24 2.06%
monero
Monero (XMR) $ 212.22 1.28%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.23 2.17%
aave
Aave (AAVE) $ 235.53 4.38%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 1.74%
dai
Dai (DAI) $ 0.999523 0.08%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.25 1.16%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.86 1.60%
aptos
Aptos (APT) $ 5.72 3.17%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.31%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.07 0.77%
okb
OKB (OKB) $ 47.10 1.64%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 337.89 3.43%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032727 2.73%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.96 0.36%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.305385 0.43%