Mercedes consulta a la central alemana la propuesta mayoritaria del comité
12.07.2022 22:40
Mercedes consulta a la central alemana la propuesta mayoritaria del comité
Vitoria, 12 jul (.).- La dirección de la planta de Mercedes-Benz Vitoria está consultando esta tarde a la central de la multinacional en Alemania la propuesta para renovar el convenio que ha puesto sobre la mesa la mayoría del comité de empresa, cuyas negociaciones se prolongan desde hace ocho horas.
A las nueve y media de esta mañana se han vuelto a sentar a negociar la empresa y el comité para tratar de alcanzar un acuerdo que ponga fin a las huelgas convocadas por ELA, LAB y ESK para los próximos tres días -miércoles, jueves y viernes- y reanudar así la producción tras los paros celebrados en las últimas semanas, algunos de ellos unitarios.
En un gesto de acercamiento, el pasado viernes la dirección de la planta de Vitoria, la mayor fábrica de Euskadi con más de 5.000 empleados directos y otros 30.000 indirectos, accedió a la petición de retirar la sexta noche de trabajo de la plataforma negociadora del convenio colectivo como pedía la mayoría sindical integrada por UGT, CCOO, Ekintza y PIM.
Esa misma mayoría sindical ha trasladado este martes un «ultimátum» a la dirección, según palabras de estos sindicatos, con una propuesta para llegar a un acuerdo, por lo que la empresa ha pedido esta tarde un receso en la reunión para consultar los términos del mismo con la dirección de Alemania.
Según fuentes de CCOO, la propuesta económica que contiene esa oferta mayoritaria «sobrepasa el presupuesto estipulado para la vigencia del convenio» en la factoría de Vitoria, que abarca desde 2021 hasta 2026.
Por el momento se desconocen los detalles de esta oferta. La dirección de Mercedes ya propuso la semana pasada una paga de 2.000 euros no consolidables con cargo a 2021, una subida salarial del 5 % para este año y del 2 % anual desde 2023 hasta 2026, además de otras mejoras de carácter económico y organizativo.
Fuentes de LAB han explicado que, por el momento, ELA, LAB y ESK no suscriben la propuesta mayoritaria del comité, fundamentalmente porque para 2021 no contempla una subida salarial en tablas, sino una paga, por lo que no prevén por ahora desconvocar los paros previstos desde mañana hasta el viernes.