Noticias de Bolsa

Mercedes Vitoria avisa del «precipicio» que supondría rechazar el convenio

13.07.2022 18:20

LYNXNPEB6R0AQ L
Mercedes Vitoria avisa del "precipicio" que supondría rechazar el convenio

Vitoria, 13 jul (.).- La plantilla de la factoría de Mercedes en Vitoria votará el lunes el preacuerdo alcanzado entre la mayoría sindical y la dirección, que hoy ha advertido de que un «no» al mismo supondría un «precipicio» y el «inicio del fin del crecimiento de la fábrica» en la que ELA, LAB y ESK mantienen las huelgas.

El día después del preacuerdo para la renovación del convenio, suscrito por UGT, CCOO, Ekintza y PIM, ha estado marcado por el seguimiento masivo de nuevo de la huelga convocada por el resto de sindicatos y por la decisión de estos, tras escuchar a los trabajadores en asamblea, de seguir con los paros previstos para mañana jueves y para el viernes.

ELA, LAB y ESK no respaldan este preacuerdo al considerar que es insuficiente, porque no se vinculan los salarios al IPC para garantizar el poder adquisitivo, y no se avanza en los mínimos marcados sobre el contrato relevo, la regulación de la movilidad o las condiciones de los trabajadores de fines de semana y festivos.

La plantilla votará el texto el próximo lunes y, a juicio de estos sindicatos, el «éxito» del paro de este miércoles augura que será rechazado mayoritariamente.

No es de la misma opinión el portavoz de CCOO, Roberto Pastor, quien ha considerado que el parón de la producción en esta séptima jornada de huelga se debe a que «mucha gente no quiere entrar en conflicto con sus compañeros, ni con los piquetes».

En medio de la división sindical se ha pronunciado hoy el director general de la planta de Vitoria, Emilio Titos, para mostrar su confianza en que la plantilla ratificará el nuevo convenio en un ejercicio de responsabilidad. «Son conscientes de que tienen su futuro en sus manos», ha opinado.

El peor de los escenarios para la dirección sería el «no» de los trabajadores, porque supondría «claramente una apuesta hacia el precipicio y el inicio del fin del crecimiento de esta fábrica», la mayor del País Vasco, con 5.000 trabajadores directos y 30.000 indirectos.

«Es un acuerdo positivo porque habilita que la fábrica pueda seguir construyendo su futuro y que las inversiones autorizadas se lleven a cabo», ha subrayado Titos en referencia a los 1.200 millones de euros anunciados por la multinacional alemana para modernizar las instalaciones de Vitoria y duplicar su capacidad de producción.

Además, ha insistido en que facilitaría «seguir consolidando el empleo y crear nuevo» y que la factoría de la capital alavesa «siga siendo una empresa tractora y líder en tecnologías aplicadas».

El preacuerdo incluye una paga de 4.000 euros brutos no acumulable correspondiente a 2021, un incremento salarial del 6 % este año y subidas del 2,25 % desde 2023 hasta 2026; así como otras mejoras económicas y laborales como la eliminación de la sexta noche de trabajo.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, que, a principios de mes, se entrevistó en Stuttgart (Alemania) con los responsables de la multinacional germana, también se ha pronunciado sobre el preacuerdo en su visita a una fábrica en Elgoibar (Gipuzkoa).

Ha dicho que es un «motivo de felicitación» por lo que significa para la propia planta y también «para el trabajo indirecto y para muchas otras empresas, más de 400 vinculadas a Mercedes-Benz en Vitoria».

A la espera de la votación del próximo lunes, la plantilla está llamada este jueves y este viernes a la huelga planteada por ELA, LAB y ESK, que han convocado una manifestación para mañana y una concentración para el viernes.

(foto)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,510.86 1.30%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,640.37 3.18%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.37 0.25%
solana
Solana (SOL) $ 192.29 1.45%
bnb
BNB (BNB) $ 577.27 0.99%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.246392 2.57%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.699262 3.97%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,640.08 3.20%
tron
TRON (TRX) $ 0.229275 1.89%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,355.82 1.19%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.17 4.03%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,148.92 3.20%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.23 3.74%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.324084 0.73%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.72 2.00%
sui
Sui (SUI) $ 2.95 8.15%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.01%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 0.04%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.230267 2.02%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.02%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 103.96 0.02%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.51 3.18%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.88 6.15%
weth
WETH (WETH) $ 2,645.83 2.91%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.55 1.11%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 317.43 1.66%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.07%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.92 2.49%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.93 1.99%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,799.99 3.13%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.37 1.89%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.39 0.86%
monero
Monero (XMR) $ 210.03 5.00%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 3.80%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.18 1.98%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.06 2.40%
aave
Aave (AAVE) $ 236.80 4.19%
dai
Dai (DAI) $ 0.999808 0.06%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.38 6.42%
aptos
Aptos (APT) $ 5.62 4.90%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.72 2.50%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.04%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.80 1.53%
okb
OKB (OKB) $ 46.85 2.18%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 324.58 2.91%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.94 0.56%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032334 2.29%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.094136 3.92%