Milán se desploma un 3,44 % ante las tensiones políticas en Italia
14.07.2022 22:07
Milán se desploma un 3,44 % ante las tensiones políticas en Italia
Roma, 14 jul (.).- La Bolsa de Milán cerró este jueves a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 3,44 %, hasta situarse en los 20.554,33 puntos, en mínimos desde noviembre de 2020 por las tensiones políticas en el Gobierno italiano.
El índice general FTSE Italia All-Share cayó un 3,29 %, hasta los 22.549,96 enteros.
En la sesión se negociaron 697 millones de acciones por 2.171 millones de euros (unos 2.180millones de dólares estadounidenses al cambio actual).
La prima de riesgo de Italia, que mide el diferencial entre el bono alemán y el italiano a diez años, se situó en los 218 puntos y el rendimiento del bono a diez años en el 3,31 %.
Los inversores de la plaza lombarda optaron por las ventas ante las fuertes tensiones políticas que se vivieron en la jornada y que plantearon una posible crisis en el gobierno de Mario Draghi.
También pesó el anuncio de la Comisión Europea de que la economía italiana solo aumentará un 0,9 % en 2023, una amplia reducción de las previsiones de mayo, cuando se calculó que sumaría un 1,9 %, y convirtiéndose en el país de la zona euro que menos crecerá el próximo año.
Así, de los cuarenta títulos que participan en el selectivo milanés, solo tres cerraron en positivo: la petrolera Saipem (BIT:SPMI), que avanzó un 5,69 %, tras varios días de fuertes pérdidas, la fabricante de audífonos Amplifon (BIT:AMPF) (2,06 %) y Stmicroelectronics (EPA:STM) (0,32).
Más concurrido estuvo el lado de los números rojos, encabezado por Telecom Italia (BIT:TLIT) (6,40 %), Bper Banca (6,17 %), Unicredit (BIT:CRDI) (6,11 %), Enel (BIT:ENEI) (5,69 %) e Intesa Sanpaolo (BIT:ISP) (5,54 %).