Datos macro

Ministro argentino evalúa el acuerdo con el FMI en una reunión con Georgieva

23.04.2022 05:29

bd91d0e251dc06cf97cdf5dc2e85845e
Ministro argentino evalúa el acuerdo con el FMI en una reunión con Georgieva

Washington, 22 abr (.).- El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, evaluó este viernes el acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante un encuentro bilateral en Washington con la directora gerente de la institución, Kristalina Georgieva.

Guzmán y Georgieva hablaron «sobre el acuerdo alcanzado entre la Argentina y el organismo internacional» para financiar la deuda argentina de 44.000 millones de dólares, indicó Buenos Aires en un comunicado oficial.

La nota no aporta más detalles de la conversación sobre el acuerdo, pero sí indica que Guzmán recordó a Georgieva «el reciente desempeño macroeconómico de recuperación de la actividad y el empleo».

También hablaron de «las presiones inflacionarias y los desafíos» derivados de la guerra en Ucrania y «la agenda internacional que el gobierno argentino está llevando adelante para acelerar el desarrollo del sector energético», según el comunicado.

Georgieva, por su parte, calificó de «muy buena» su reunión con Guzmán en un tuit publicado en su cuenta oficial.

«Hablamos de la recuperación económica que continúa en Argentina, el desafío de hacer frente a la inflación tras el choque de la guerra en Ucrania y los avances hacia la primera revisión del programa», afirmó la directora gerente.

La reunión se produjo en el contexto de la visita a Washington de Guzmán para participar en la asamblea anual de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM) y de la reunión de ministros de Economía y Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20.

Guzmán también analizó «posibilidades de financiamiento en el actual contexto global» en una reunión este viernes con director de Operaciones del Banco Mundial, Axel Van Trotsenburg, indica el comunicado argentino.

Además, el ministro se entrevistó con el subsecretario de Relaciones Internacionales del Tesoro estadounidense, Andy Baukol, y con el vicesecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kaplan.

En ese encuentro «se analizó el acuerdo de facilidades extendidas entre Argentina y el FMI, la situación energética global y el impacto inflacionario global de la guerra en Ucrania», precisó Buenos Aires.

Argentina selló el mes pasado un programa de facilidades extendidas con el FMI para financiar una deuda por 44.000 millones de dólares con el organismo multilateral derivada de un acuerdo «stand by» firmado en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

Las conversaciones continúan ya que el propio FMI alertó de que los riesgos para este programa son «excepcionalmente altos» y consideró que «la pronta recalibración del programa, incluyendo la identificación y adopción de medidas apropiadas, según sea necesario, será fundamental para lograr los objetivos».

En su informe de perspectivas económicas globales, actualizado este martes, el FMI elevó las previsiones de crecimiento del PIB de Argentina al 4 %, dentro de las estimaciones del programa, pero también las de inflación al 51,7 % para 2022, por encima del tope de 48 % previsto en el acuerdo.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,707.91 0.03%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,644.86 0.22%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.44 1.47%
solana
Solana (SOL) $ 201.26 4.14%
bnb
BNB (BNB) $ 614.07 6.42%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.254154 2.34%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.701939 0.68%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,643.38 0.22%
tron
TRON (TRX) $ 0.231460 0.89%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,493.85 0.20%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.44 0.27%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,163.30 0.58%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.72 0.80%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.331813 1.27%
sui
Sui (SUI) $ 3.08 3.08%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 5.79%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.76 0.89%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.10%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.235540 1.37%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.03%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 105.54 1.45%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.67 3.72%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.46 1.25%
weth
WETH (WETH) $ 2,645.47 0.27%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.75 3.35%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 322.99 1.14%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.09%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.09 1.43%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.08 0.86%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,805.23 0.47%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 3.42%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 5.36%
monero
Monero (XMR) $ 216.27 4.34%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.24 0.75%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.30 2.90%
aave
Aave (AAVE) $ 242.88 2.01%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 0.78%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.31 4.89%
dai
Dai (DAI) $ 0.999688 0.06%
aptos
Aptos (APT) $ 5.91 3.10%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.00 3.23%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.10%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.17 1.48%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 355.15 10.36%
okb
OKB (OKB) $ 47.78 4.26%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033058 1.30%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.29 2.27%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.309292 3.06%