Ministro Hacienda Brasil dice que tasas de interés podrían ser 100 puntos básicos menores
02.01.2024 15:35
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO-El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, sale del ministerio tras una rueda de prensa, en Brasilia, Brasil. 28 de diciembre de 2023. REUTERS/Ueslei Marcelino
SAO PAULO, Brasil, 2 ene (Reuters) – El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, cree que la tasa de interés de referencia del país podría situarse un punto porcentual por debajo del 11,75% actual, dijo en una entrevista publicada el martes.
El banco central de la mayor economía de América Latina inició un ciclo de relajación monetaria en agosto, tras mantener las tasas en el 13,75%, su nivel más alto en seis años, durante casi un año.
Las autoridades monetarias han recortado cuatro veces las tasas de 50 puntos básicos y han anunciado nuevas reducciones de la misma magnitud en sus dos próximas reuniones.
Haddad ya había dicho antes que pensaba que las rebajas de las tasas de interés deberían haber comenzado más pronto, al enfriarse los precios al consumidor, pero reconoció en la entrevista que había cierta divergencia al respecto en el banco central.
«Hubo una divergencia técnica sobre cuándo empezar los recortes», dijo Haddad al diario O Globo. «Creo que la tasa (clave) Selic podría haber estado un punto por debajo de su nivel actual».
El ministro de Hacienda señaló que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ya no tenía problemas con el jefe del banco central, Roberto Campos Neto, a quien criticó duramente a principios del año pasado por las altos tasas de interés.
La primera reunión entre Lula y Campos Neto en diciembre de 2022 «no fue buena», dijo Haddad, antes del tercer mandato no consecutivo del líder izquierdista, pero un segundo encuentro a finales del año pasado fue «muy bueno», añadió.
Campos Neto, cuyo mandato termina este año, fue nombrado para dirigir el banco central por el expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, quien perdió frente a Lula en las elecciones de 2022.
Haddad, quien se postuló a la presidencia en 2018 contra Bolsonaro mientras Lula estaba en prisión por cargos de corrupción que luego fueron anulados, dijo que creía que Lula, de 78 años, buscaría la reelección en 2026.
«Eso no es discutible», dijo, y agregó que el Partido de los Trabajadores debería comenzar a pensar en el eventual sucesor de Lula. En 2022, Lula dijo que no se presentaría a la reelección, pero desde entonces ha dado señales de cambiar de opinión.
(Reporte de Gabriel Araujo, Editado en Español por Manuel Farías)