Noticias Economía

Ministros de Comercio del G7, dispuestos a avanzar con reforma de la OMC

16.09.2022 05:05

ministros de comercio del g7 dispuestos a avanzar con reforma de la omc f1102d8
Ministros de Comercio del G7, dispuestos a avanzar con reforma de la OMC

Berlín, 15 sep (.).- Los ministros de Comercio del club de naciones industrializadas del G7 acordaron este jueves «pasos concretos» para avanzar con la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), anunció hoy el ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck.

«Hemos acordado pasos concretos sobre cómo enriquecer la OMC y hacer de ella un instrumento fuerte,» dijo Habeck en una rueda de prensa en Berlín.

Los titulares de Comercio de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón, Francia, Italia y Alemania, que ejerce de anfitriona, se reunieron durante dos días en el Palacio de Neuhardenberg, al este de Alemania, donde trataron entre otras cuestiones el desbloqueo de los mecanismos de arbitraje de dicho organismo con sede en Ginebra.

«Las reglas de juego deberían ser multilaterales y no sólo bilaterales,» subrayó Habeck, que también tiene el rango de vicecanciller, y agregó que tras la última conferencia ministerial de la OMC este año el «terreno de juego» ha cambiado» y se han logrado «compromisos».

En esta línea, en el comunicado final tras la reunión, los ministros del G7 se marcaron como objetivo alcanzar «progresos concretos «en la próxima conferencia ministerial», prevista para finales de 2023.

Para ello, mantendrán conversaciones para lograr un sistema de resolución de disputas completamente funcional y accesible a todos los miembros de cara a 2024.

Habeck detalló que los procesos de arbitraje -un mecanismo que permanece bloqueado por desavenencias con Estados Unidos- están anclados en la comprensión de los ámbitos sobre los cuáles la OMC puede decidir.

«Los estándares de protección, los derechos conquistados, no son obstáculos para el comercio, sino un objetivo del comercio,» afirmó el ministro, que también indicó que si se comparte esta visión los «problemas de personal» se pueden solucionar.

Los ministros de Comercio del G7 trataron además los puntos débiles de las cadenas globales de suministro, desde el consenso de que la diversificación y la expansión de las relaciones comerciales es clave para garantizar su buen funcionamiento.

En concreto, subrayaron el objetivo de lograr cadenas de suministro de minerales «responsables, sostenibles y transparentes» y de que las políticas comerciales y ambientales vayan de la mano para dar un uso «óptimo» a los «limitados recursos mundiales».

Finalmente, anunciaron su intención de reforzar las medidas para «nivelar el terreno de juego» entre países y poner fin a «prácticas injustas» como la transferencia forzosa de tecnología, el robo de propiedad intelectual, la reducción de estándares laborales y ambientales para mejorar la competitividad, entre otros.

En referencia a estos dos ámbitos de trabajo, Habeck hizo referencia a China. «Hemos visto que la dependencia de un país que posiblemente no sea un socio fiable es un peligro para el bienestar y para el comercio global,» afirmó.

La respuesta pasa por la diversificación, que a su vez tiene que estar basada en la sostenibilidad y en la idea de maximizar los derechos y el bienestar, en vez de reducir los estándares, dijo Habeck.

«Los tiempos de la ingenuidad hacia China han pasado», consideró, ya adelantó que el G7 está de acuerdo en emprender una política «más robusta» y en responder a las medidas que adopte Pekín para proteger su economía.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,223.32 1.30%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,697.34 2.58%
xrp
XRP (XRP) $ 2.47 3.52%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 203.85 1.31%
bnb
BNB (BNB) $ 639.31 5.45%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.261218 4.89%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.762248 10.57%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,693.66 2.55%
tron
TRON (TRX) $ 0.246716 6.61%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,957.25 1.35%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.56 6.13%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,211.07 2.34%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.46 5.61%
sui
Sui (SUI) $ 3.41 10.07%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 131.53 16.57%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.323078 3.64%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.83 0.05%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 2.48%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.241281 3.14%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.90 0.18%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.33%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.49 5.67%
weth
WETH (WETH) $ 2,694.46 2.44%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.44 1.36%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.08 6.25%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 340.18 4.49%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999997 0.05%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.83 7.81%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.00 1.82%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,852.87 2.47%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.37 3.22%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 5.33%
monero
Monero (XMR) $ 220.46 1.08%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.80 1.46%
aave
Aave (AAVE) $ 261.15 6.28%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.30 4.18%
aptos
Aptos (APT) $ 6.27 4.27%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 3.58%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.32 4.68%
dai
Dai (DAI) $ 0.999922 0.04%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 420.60 13.30%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.68%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.16 5.16%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.02 3.85%
okb
OKB (OKB) $ 49.50 2.97%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035003 8.38%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.23 4.08%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.319462 5.40%