Noticias Economía

Minutas del BCE muestran debate sobre una mayor subida de tasas en julio

08.07.2022 00:39

LYNXMPEI660SO L
FOTO DE ARCHIVO: El logotipo del euro en una proyección lumínica sobre la sede del Banco Central Europeo en Fráncfort, Alemania, el 30 de diciembre de 2021. REUTERS/Wolfgang Rattay

FRÁNCFORT, 7 jul (Reuters) – Las autoridades del Banco Central Europeo, reunidas los días 8 y 9 de junio, debatieron un primer alza de tasas de interés superior a los 25 puntos básicos inicialmente previstos para julio y se mostraron dispuestos a aprobar movimientos mayores más adelante, según se desprende de las minutas de la reunión.

Ante el temor de que la inflación se consolide, el BCE anunció en junio una subida de tasas de un cuarto de punto porcentual el 21 de julio y que podría hacer un movimiento mayor en septiembre, para luego endurecerlo de forma gradual en los meses siguientes.

Sin embargo, parte de su mensaje quedó anulado en una reunión de urgencia celebrada sólo seis días después, cuando los responsables de política decidieron diseñar un nuevo plan de compra de bonos, que se denominará Mecanismo de Protección de la Transmisión, destinado a moderar el aumento de los rendimientos en la periferia del bloque, sobre todo en Italia.

«Varios miembros expresaron una preferencia inicial por mantener la puerta abierta a una subida mayor en la reunión de julio», dijo el BCE en las minutas publicadas el jueves.

«Era necesario evitar que el gradualismo fuera visto como un impedimento para subir las tasas de interés por encima de los 25 puntos básicos», dijo el BCE. «Hubo acuerdo en que el gradualismo no debe interpretarse necesariamente como una acción lenta en pequeños pasos».

Dado que la subida de tasas de julio se considera un hecho, los inversores se han centrado en las medidas posteriores, en los detalles del instrumento antifragmentación y en las condiciones que desencadenarán su despliegue.

Atemperando las expectativas, el jefe del banco central chipriota, Constantinos Herodotou, dijo que los movimientos del mercado en torno a la reunión de emergencia del BCE no deberían considerarse una fragmentación injustificada.

«Cuando nos reunimos para discutir la herramienta antifragmentación, no fue porque (…) ya tuviéramos una fragmentación injustificada. Sin embargo queríamos tener una herramienta lista para actuar», sostuvo Herodotou.

El rendimiento de los bonos italianos a 10 años cotizaba entonces 250 puntos básicos por encima de sus homólogos alemanes, pero ahora ha retrocedido a unos 208 puntos básicos.

Las conversaciones sobre el instrumento están «muy avanzadas», dijo Herodotou, lo que refuerza las expectativas de que se adopte en la reunión del BCE del 21 de julio, en la que también es probable que se discuta la subida de tasas de septiembre.

Las perspectivas políticas del BCE son cada vez más turbias. La inflación sigue acelerándose, pero el crecimiento se está desacelerando de manera considerable.

Aunque las minutas apuntan a una preocupación excesiva por la inflación, algunas autoridades monetarias ofrecieron una visión más comedida, ya que el crecimiento de los salarios, condición indispensable para una inflación duradera, sigue siendo relativamente bajo.

«No observamos efectos importantes de segunda ronda en los salarios en Europa», dijo el jueves en una conferencia el jefe del banco central griego, Yannis Stournaras. «Hasta ahora no hemos observado ninguna demanda salarial excesiva».

Los mercados esperan ahora que el BCE suba las tasas en un total de 140 puntos básicos durante el resto del año, en cada una de las cuatro próximas reuniones. Sin embargo, en las últimas semanas se ha descartado un alza de unos 25 puntos, ya que los precios elevados y los recortes en los flujos de gas ruso aumentan el riesgo de recesión.

(Reporte de Balazs Koranyi, Michele Kambas y Renee Maltezou; editado en español por Carlos Serrano)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,377.36 1.44%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,712.42 2.94%
xrp
XRP (XRP) $ 2.51 4.59%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 204.88 1.07%
bnb
BNB (BNB) $ 638.36 5.01%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.265773 6.30%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.805061 16.28%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,706.50 2.85%
tron
TRON (TRX) $ 0.245651 6.04%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,080.28 1.38%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.61 5.60%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.71 6.12%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,225.91 2.81%
sui
Sui (SUI) $ 3.48 11.24%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.330665 5.60%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 129.54 14.35%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.86 0.72%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.09%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.246495 4.51%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.91 0.23%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.07%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.76 6.06%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.19 8.19%
weth
WETH (WETH) $ 2,714.64 2.78%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.44 0.93%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 340.94 4.13%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999461 0.10%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.96 9.23%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.97 1.87%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,868.06 2.92%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.38 4.48%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 7.68%
monero
Monero (XMR) $ 220.51 1.14%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.74 1.27%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.34 4.86%
aave
Aave (AAVE) $ 259.77 5.61%
aptos
Aptos (APT) $ 6.37 4.95%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.07 4.11%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.37 4.82%
dai
Dai (DAI) $ 0.999995 0.02%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 418.44 10.51%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.58 6.18%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.76%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.20 4.31%
okb
OKB (OKB) $ 49.92 4.49%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035464 9.04%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.52 4.54%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.324847 6.15%