Commodities y futuros

Misiles rusos atacan puerto ucraniano y ponen en peligro un histórico acuerdo sobre granos

23.07.2022 16:55

LYNXMPEI6M05T L
Una segadora cosecha cebada en un campo, mientras continúa el ataque de Rusia a Ucrania, en la región de Odesa, Ucrania. 23 de junio, 2022. REUTERS/Igor Tkachenko

Por Natalia Zinets

KIEV, 23 jul (Reuters) – Misiles rusos alcanzaron el sábado el puerto de Odesa, en el sur de Ucrania, según el Ejército ucraniano, amenazando un acuerdo histórico firmado justo el día anterior para desbloquear las exportaciones de grano desde los puertos del Mar Negro y aliviar la escasez mundial de alimentos causada por la guerra.

El acuerdo firmado el viernes por Moscú y Kiev, con la mediación de las Naciones Unidas y Turquía, fue aclamado como un avance tras casi cinco meses de duros combates desde que Rusia invadió a su vecino. Se considera crucial para frenar la subida de los precios de los alimentos a nivel mundial al permitir la exportación de grano desde los puertos del Mar Negro, incluida Odesa.

Funcionarios de la ONU habían dicho el viernes que esperaban que el acuerdo estuviera operativo en unas semanas, pero aún no estaba claro si eso sería posible tras los ataques del sábado.

Dos misiles rusos Kalibr impactaron en la infraestructura del puerto de Odesa, mientras que otros dos fueron derribados por las fuerzas de defensa aérea, escribió el Mando Operativo Sur de Ucrania en la aplicación de mensajería Telegram.

«En el contexto de lo que está sucediendo actualmente con el grano ucraniano, el ataque se llevó a cabo exactamente donde está el grano», dijo Yuriy Ignat, portavoz de la fuerza aérea ucraniana.

Los misiles de crucero fueron disparados desde buques de guerra en el Mar Negro, cerca de Crimea, añadió.

Un comunicado del Ministerio de Defensa ruso en el que se describen los avances en la guerra no menciona ningún ataque en Odesa. El ministerio no respondió inmediatamente a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

El ataque parecía violar los términos del acuerdo del viernes, que permitiría el paso seguro dentro y fuera de Odesa y otros dos puertos ucranianos.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, condenó «inequívocamente» los ataques reportados, dijo un portavoz, añadiendo que todas las partes se habían comprometido con el acuerdo de exportación de grano.

«Estos productos se necesitan desesperadamente para hacer frente a la crisis alimentaria mundial y aliviar el sufrimiento de millones de personas necesitadas en todo el mundo», dijo el portavoz Farhan Haq en un comunicado. «La plena aplicación por parte de la Federación Rusa, Ucrania y Turquía es imperativa».

El viernes, Guterres había calificado el acuerdo como «un faro en el Mar Negro».

PASO SEGURO

Ucrania ha minado las aguas cercanas a sus puertos como parte de sus defensas de guerra, pero bajo el acuerdo los pilotos guiarán a los barcos por canales seguros en sus aguas territoriales.

Un Centro de Coordinación Conjunta (CCC), formado por miembros de las cuatro partes del acuerdo, controlará los barcos que transiten por el Mar Negro hacia el estrecho del Bósforo en Turquía y hacia los mercados mundiales.

Todas las partes acordaron el viernes que no habría ataques a estas entidades y que sería tarea del CCC resolver si se observa alguna actividad prohibida.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano, Oleh Nikolenko, dijo en Facebook (NASDAQ:META) que «el misil ruso es un escupitajo de (el presidente ruso) Vladimir Putin en la cara» de Guterres y el presidente turco Tayyip Erdogan, y añadió que Ucrania estaba agradecida por las medidas que habían tomado para alcanzar el acuerdo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores pidió a las Naciones Unidas y a Turquía que se aseguren de que Rusia cumpla sus compromisos.

La embajadora de Estados Unidos en Kiev, Bridget Brink, calificó el ataque de «indignante», escribiendo en Twitter (NYSE:TWTR): «El Kremlin sigue usando la comida como arma. Rusia debe rendir cuentas».

LA SUBIDA DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

El bloqueo de los puertos ucranianos por parte de la flota rusa del Mar Negro desde la invasión del 24 de febrero ha atrapado decenas de millones de toneladas de grano y ha dejado varados a muchos barcos.

Esto ha empeorado los cuellos de botella de la cadena de suministro mundial y, junto con las sanciones occidentales a Rusia, ha avivado la inflación de los precios de los alimentos y la energía.

Rusia y Ucrania son los principales proveedores mundiales de trigo y la guerra hizo que los precios de los alimentos se dispararan. La crisis alimentaria mundial ha llevado a unos 47 millones de personas a padecer «hambre aguda», según el Programa Mundial de Alimentos.

El acuerdo del viernes pretende evitar la hambruna en los países más pobres inyectando más trigo, aceite de girasol, fertilizantes y otros productos en los mercados mundiales.

Funcionarios de la ONU afirmaron el viernes que el acuerdo, que se espera que esté plenamente operativo en unas semanas, restablecerá los envíos de grano desde los tres puertos reabiertos a los niveles anteriores a la guerra de 5 millones de toneladas al mes.

Moscú ha negado su responsabilidad en la crisis alimentaria, culpando a las sanciones occidentales de frenar sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes y a Ucrania de minar los accesos a sus puertos del Mar Negro.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró el viernes que el acuerdo permitiría vender cereales por valor de unos 10.000 millones de dólares y exportar aproximadamente 20 millones de toneladas de la cosecha del año pasado.

(Reporte adicional de Tom Balmforth en Londres y redacciones de Reuters, Escrito por Jacob Gronholt-Pedersen; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 94,310.27 0.02%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,243.33 1.17%
tether
Tether (USDT) $ 0.999993 0.02%
xrp
XRP (XRP) $ 2.34 1.74%
bnb
BNB (BNB) $ 693.97 0.12%
solana
Solana (SOL) $ 186.63 2.40%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.332588 0.19%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.923569 2.70%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,241.98 0.97%
tron
TRON (TRX) $ 0.242978 0.39%
sui
Sui (SUI) $ 5.02 0.81%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 36.60 2.26%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.37 2.18%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,864.33 0.69%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000022 0.13%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.98 1.42%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 94,181.23 0.08%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.404835 0.83%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.278662 0.37%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.66 0.65%
weth
WETH (WETH) $ 3,240.98 1.12%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 439.39 1.52%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.36 3.24%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.98 6.00%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 13.59 1.47%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 103.76 0.83%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000018 0.85%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 20.22 8.09%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,428.85 0.85%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.05 1.18%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.18%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999652 0.05%
aptos
Aptos (APT) $ 8.93 0.31%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 10.19 3.55%
aave
Aave (AAVE) $ 282.57 4.23%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.17 0.90%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.142631 1.11%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.454972 0.61%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.36 0.34%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.89 2.20%
render-token
Render (RENDER) $ 7.14 5.20%
monero
Monero (XMR) $ 195.92 1.13%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044620 2.04%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 435.64 2.02%
fetch-ai
Artificial Superintelligence Alliance (FET) $ 1.34 1.01%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
tokenize-xchange
Tokenize Xchange (TKX) $ 41.36 2.42%
filecoin
Filecoin (FIL) $ 5.15 0.17%
arbitrum
Arbitrum (ARB) $ 0.738805 2.61%