Misteriosas fugas de gas afectan los principales gasoductos submarinos rusos a Europa
27.09.2022 11:09
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una persona camina frente a las instalaciones de desembarco del gasoducto del Mar Báltico Nord Stream 2 en Lubmin, Alemania, 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Fabrizio Bensch/File Photo
Por Anna Ringstrom y Stine Jacobsen
ESTOCOLMO/COPENHAGUE, 27 sep (Reuters) – Diversos países europeos investigaban el martes las extrañas fugas en dos gasoductos rusos que discurren bajo el mar Báltico, cerca de Suecia y Dinamarca, infraestructuras en el centro de una crisis energética desde la invasión rusa de Ucrania.
La Autoridad Marítima de Suecia emitió un aviso sobre dos fugas en el gasoducto Nord Stream 1, poco después de que se descubriera una fuga en el cercano gasoducto Nord Stream 2 que había llevado a Dinamarca a restringir la navegación en un radio de cinco millas náuticas.
Ambos gasoductos han sido puntos álgidos en una guerra energética creciente entre Europa y Moscú, que ha golpeado a las principales economías occidentales y ha disparado los precios del gas.
Ninguno de los dos gasoductos estaba bombeando gas a Europa en el momento en que se encontraron las fugas en medio de la disputa por la guerra de Ucrania, pero ambos seguían conteniendo gas bajo presión. Los incidentes obstaculizarán cualquier esfuerzo por poner en marcha o reiniciar cualquiera de los dos gasoductos para su funcionamiento comercial.
«Ayer se detectó una fuga en uno de los dos gasoductos entre Rusia y Dinamarca: Nord Stream 2. El gasoducto no está operativa, pero contiene gas natural, que ahora se está filtrando», dijo en un comunicado el ministro de Energía de Dinamarca, Dan Jorgensen.
«Las autoridades han sido informadas ahora de que se han producido otras dos fugas en el Nord Stream 1, que tampoco está operativo pero contiene gas», añadió.
Gazprom (MCX:) declinó hacer comentarios.
Rusia redujo el suministro de gas a Europa a través de Nord Stream 1 antes de suspenderlo por completo en agosto, culpando a las sanciones occidentales de causar dificultades técnicas. Los políticos europeos afirman que se trata de un pretexto para interrumpir el suministro de gas.
El nuevo gasoducto Nord Stream 2 acababa de ser completado pero no estaba aún operativo. El plan para suministrar gas a través del gasoducto fue desechado por Alemania días antes de que Rusia enviara tropas a Ucrania en febrero.
VIGILANCIA ADICIONAL
«Hay dos fugas en Nord Stream 1: una en la zona económica sueca y otra en la danesa. Están muy cerca la una de la otra», dijo a Reuters un portavoz de la Administración Marítima Sueca (SMA, por sus siglas en inglés).
Las fugas se encontraban al noreste de la isla danesa de Bornholm, dijo el portavoz. No estaba claro qué había causado las fugas.
«Estamos manteniendo una vigilancia adicional para asegurarnos de que ningún barco se acerque demasiado al lugar», dijo un segundo portavoz de la SMA.
Está previsto que el martes se inaugure el Baltic Pipe, un nuevo gasoducto submarino que suministrará gas noruego a Polonia con una capacidad anual de 10.000 millones de metros cúbicos al día.
Las autoridades danesas han pedido que se eleve el nivel de preparación del país en el sector del gas y la electricidad tras las fugas.
«Las roturas de los gasoductos ocurren con muy poca frecuencia (…). Queremos garantizar un control exhaustivo de las infraestructuras críticas de Dinamarca para reforzar la seguridad del suministro en el futuro», dijo el director de la agencia danesa de la energía, Kristoffer Bottzauw.
El aumento de preparación significaría que las empresas del sector de la energía y el gas tienen que aplicar medidas para aumentar la seguridad en, por ejemplo, plantas, edificios e instalaciones.
Los buques pueden perder flotabilidad si entran en la zona, y puede haber riesgo de ignición sobre el agua y en el aire, dijo la agencia danesa de la energía, añadiendo que no había riesgos de seguridad asociados a la fuga fuera de la zona de exclusión.
Dijo que la fuga de gas sólo afectaría al medio ambiente localmente, lo que significa que sólo se vería afectada la zona donde se encuentra la fuga.
El efecto de la fuga de gas metano en el aire sería perjudicial para el clima, dijo.
(Información de las oficinas de Reuters; redacción de Matthias Williams; edición de Edmund Blair, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)