Mitsotakis propone a la UE dar incentivos a la industria para que ahorre gas
26.07.2022 13:27
Mitsotakis propone a la UE dar incentivos a la industria para que ahorre gas
Atenas, 26 jul (EFE). – El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, envió hoy una carta a la presidenta de la CE, Úrsula von der Leyen, en la que propone «dar incentivos a la industria» para que reduzca el consumo de gas natural en la Unión Europea de cara al invierno y a un posible paro del suministro por parte de Rusia.
En su carta a Leyen, Mitsotakis propone la creación de un “mecanismo a escala europea” para dar incentivos a la industria, como por ejemplo «compensaciones justas», con el fin de que esta reduzca su consumo de gas natural y electricidad durante el próximo invierno.
Según el primer ministro heleno, esta propuesta es “un punto intermedio” entre las reducciones de consumo voluntarias que todos los países miembros deben identificar y las reducciones obligatorias en caso de emergencia, que propone el plan que la Comisión Europea presentó la semana pasada.
Este martes se reúnen en Bruselas los titulares de Energía de los 27 para intentar cerrar un acuerdo sobre la propuesta de Bruselas, que contempla la reducción voluntaria del 15 % del consumo de gas de cada país miembro, lo que, sin embargo, podría convertirse en obligatorio en caso de emergencia.
En su carta Mitsotakis señala que según las estimaciones de la CE, a la Unión Europea le faltarían 45.000 millones de metros cúbicos (bcm) si los flujos de gas de Rusia se redujeran a cero.
“Si pudiéramos asegurar hasta septiembre que una gran parte de estos volúmenes podrán cubrirse mediante fuertes compromisos de reducción del consumo, los costes adicionales que provienen del riesgo que prevén los mercados se suprimirían y el arma de Rusia se habría neutralizado en gran medida”, recalca el primer ministro griego.
Sin embargo, señala que su propuesta, para que funcione, tendría que implementarse “rápidamente”, mientras explica que “ idealmente combinaríamos recursos nacionales y europeos, demostrando solidaridad y permitiendo que los fondos fluyan hacia aquellos más capaces de reducir su consumo”.
El pasado jueves Grecia rechazó la propuesta de la CE de recortar un 15 % el consumo de gas, y se alineó así con España y Portugal.
La vicepresidenta tercera de España y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, dijo este martes que su país apoya el plan que prepara la Unión Europea para reducir el consumo de gas con vistas al invierno, pero descartó asumir un recorte del 15 % y apuntó a otras fórmulas para conseguir ese resultado.