Noticias Economía

Monedas operan dispar a la espera dato inflación EEUU; peso chileno golpeado por dato local

08.01.2024 21:53



© Reuters.

Por Manuel Farías

SANTIAGO, 8 ene (Reuters) -Las monedas de América Latina cotizaron dispares el lunes, en medio de los movimientos en rojo y azul del dólar a la espera del dato de inflación de Estados Unidos, mientras el peso chileno fue golpeado luego de una cifra de precios al consumidor mucho menor a la esperada.

* Los mercados ahora tienen su atención puesta en datos de inflación de la mayor economía mundial que se conocerán esta semana, en búsqueda de pistas sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal, después de cifras como una creación de empleo mayor a la esperada que han hecho que los inversores frenen sus apuestas a un recorte de tasas temprano en el año por parte de la Fed.

* «Luego de asimilar las diferentes cifras del mercado laboral en Estados Unidos, los mercados ahora voltearán a ver la cifra de inflación del cierre de 2023», dijo la firma CIBanco en reporte.

* El peso chileno cerró la jornada con un retroceso del 1,94%, a 906,80/907,10 unidades por dólar, su menor valor de cierre en casi dos meses, presionado por un dato de la inflación local que estuvo muy por debajo de las expectativas del mercado. En tanto, el índice líder de la bolsa de Santiago, el IPSA subió un 0,16%, a 6.057,44 puntos.

* Los precios al consumidor en Chile bajaron un 0,5% en diciembre, un descenso más pronunciado que lo esperado por el mercado. Una mediana de analistas consultados por Reuters habían estimado que los precios caerían 0,1% en el último mes de 2023.

* El Banco Central de Chile recortaría su Tasa de Política Monetaria (TPM) al 7,5% en su reunión a fines de enero y luego al 6,75% en su siguiente encuentro de abril, mostró el lunes una encuesta del organismo a operadores. El interés referencial llegaría al 4,5% en 12 meses adelante.

* «Sin duda que el dato de inflación golpeó fuerte al mercado que esperaba una cifra más cercana al 0%. Con esta cifra sorpresiva ahora el Banco Central tiene más espacio para recortar las tasas de interés de manera más agresiva, lo cual desincentiva el ingreso de divisas», dijo un operador.

* El se apreció un 0,33% a 16,8100 unidades por dólar, con una apreciación del 0,33% frente al precio de referencia de Reuters del viernes, aunque más temprano llegó a fortalecerse hasta las 16,7820 unidades, su mejor nivel desde el 31 de agosto.

* «A nivel local, el dato de inflación en México también jugará un papel importante en el comportamiento del peso», dijo también la firma CIBanco.

* El índice referencial accionario de México, , bajaba un 0,20% a 56,080,26 puntos, extendiendo las pérdidas del 2,085 acumuladas la semana pasada.

* El real brasileño cerró prácticamente estable a 4,8700 unidades por dólar tras un inicio en baja, al tiempo que el índice referencial de la bolsa B3 de Sao Paulo, el retrocedía un 0,36% a 131.543,90 puntos.

* En Argentina, el peso mayorista cotizó con leve baja a 813,9 pesos por dólar en medio de la regulación del banco central, según operadores. En los circuitos cambiarios alternativos -usados para comprar activos en pesos y liquidarlos en dólares-, la moneda cayó a 1.150,7 por cada dólar.

* En la bolsa de Buenos Aires, en tanto, el escaló un 4,7% como cierre provisorio y renovó su récord intradiario absoluto en 1.106.233,26 puntos en pesos.

* La moneda peruana, el sol, se apreciaba un 0,59% a 3,696/3,698 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima mejoraba un 0,37% a 670,03 puntos.

* Los mercados colombianos permanecieron cerrados debido a un feriado local.

(Reporte de Manuel Farías; Reporte adicional de Luis Jaime Acosta en Bogotá; Noé Torres en Ciudad de México; Hernán Nessi, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,114.36 2.65%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,253.52 2.79%
xrp
XRP (XRP) $ 2.99 3.68%
tether
Tether (USDT) $ 0.999939 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 228.06 4.75%
bnb
BNB (BNB) $ 671.66 1.73%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.325165 2.34%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.932843 4.68%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,249.87 2.59%
tron
TRON (TRX) $ 0.254197 0.08%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.77 4.18%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.90 3.71%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,867.57 2.72%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,193.38 2.26%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.409232 3.61%
sui
Sui (SUI) $ 3.96 6.40%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.86 1.36%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.300917 5.50%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 1.33%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.37 0.74%
weth
WETH (WETH) $ 3,252.76 2.63%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 124.18 5.70%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.15%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.26 4.93%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 424.23 2.40%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.90 0.10%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.10%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.38 5.95%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,436.88 2.92%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.08%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 2.64%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.49 5.33%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.32 3.54%
aave
Aave (AAVE) $ 314.66 3.71%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 23.20 12.01%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.43 8.06%
monero
Monero (XMR) $ 239.53 2.67%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.06 3.12%
aptos
Aptos (APT) $ 7.39 9.18%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.22 1.15%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.25 0.82%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.38 1.99%
vechain
VeChain (VET) $ 0.047411 0.23%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.128192 3.43%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 421.87 9.43%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.402226 3.95%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.128006 3.81%
okb
OKB (OKB) $ 52.36 4.55%