Noticias Economía

Monedas y bolsas A.Latina cierran con pérdidas por expectativas de nuevas alzas de tasas en EEUU

07.07.2023 03:04



© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Pesos mexicanos se ven en esta ilustración fotográfica tomada el 3 de agosto de 2017. REUTERS/Edgard Garrido/Ilustración

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 6 jul (Reuters) – Los mercados de monedas y acciones de América Latina registraban importantes pérdidas al cierre del jueves, presionados por la posibilidad de nuevas alzas de tasas de interés en Estados Unidos, luego de un sólido reporte de creación de empleo en el sector privado de la mayor economía mundial.

* Los futuros de las tasas de interés de Estados Unidos calculaban el jueves una mayor probabilidad de otro aumento del tipo referencial por parte de la Reserva Federal en noviembre, después de que las nóminas de empleo privadas subieron el mes pasado, lo que sugiere un mercado laboral aún fuerte y ajustado.

* Para la reunión de política monetaria de la Fed del próximo mes, las probabilidades de un alza de 25 puntos básicos subieron al 95%, en comparación con un 90,5% en las estimaciones del miércoles.

* La Fed ha subido su tasa de interés oficial en 500 puntos básicos desde marzo de 2022, cuando se embarcó en su campaña de endurecimiento de la política monetaria más rápida en más de 40 años.

* Las pérdidas las encabezó el peso colombiano, que cerró con una caída de un 2,47% a 4.233,90 unidades por dólar, su nivel más bajo en más de cuatro semanas y en la bolsa, el índice accionario MSCI COLCAP se desvalorizó un 0,60% a 1.115,02 puntos.

* «El dólar se fortalece frente a las principales divisas de América Latina, después de que el dato de empleo del sector privado del ADP saliese muy por encima de lo esperado, señalando un sector laboral fuerte en Estados Unidos», dijo Alexander Londoño, analista de ActivTrades.

* El cotizaba cerca del cierre en 17,2289 por dólar, con un retroceso del 1,31% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles, cuando llegó a operar en 16.9761 unidades, un nivel no visto desde diciembre de 2015, en medio de expectativas de un mayor endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

* Las minutas de la reunión de política monetaria del 13 y 14 de junio de la Fed mostraron que una gran mayoría de los funcionarios del banco central estadounidense esperaban un mayor endurecimiento monetario a pesar de la pausa del mes pasado en el ciclo de alzas de tasas.

* El principal índice accionario , que integra las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 1,17%, a 53.409,32 unidades, mientras los inversores digerían la divulgación de sólidos datos del empleo privado de Estados Unidos y sus posibles consecuencias.

* El real brasileño se depreciaba un 1,75%, a 4,9328 unidades por dólar, mientras que el índice de la bolsa B3 de Sao Paulo perdía un 1,78%, a 117.425,70 puntos.

* En Argentina, el peso bajó un 0,31%, a 260,35/260,40 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil cedió un 4,39%, a 417.548,69 unidades, por toma de ganancias tras su reciente récord, alentado por la liquidez aportada desde fondos de inversión extranjeros.

* Argentina, que se encuentra renegociando un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), postergará los pagos de vencimientos de deuda del mes hasta fin de julio, tal como lo hizo en junio, informó el miércoles una fuente del Ministerio de Economía.

* El peso chileno retrocedió un 0,78%, a 803,50/803,80 por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, cayó un 0,75%, a 5.791,65 unidades.

* La moneda peruana, el sol, se depreció un 0,39% a 3,646/3,648 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima perdió un 0,69% a 566,91 puntos.

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Noé Torres en Ciudad de México, Hernán Nessi, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires. Editado por Marion Giraldo y Aida Peláez-Fernández)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 103,067.61 4.00%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,204.67 4.52%
xrp
XRP (XRP) $ 3.13 11.67%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 238.97 6.33%
bnb
BNB (BNB) $ 675.70 3.90%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.335320 7.31%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.959229 8.67%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,198.40 4.56%
tron
TRON (TRX) $ 0.247784 4.23%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.14 7.01%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.10 2.09%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,936.58 3.90%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,810.24 4.40%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.408778 8.65%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.94 1.86%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.317279 6.62%
sui
Sui (SUI) $ 3.90 8.02%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 6.92%
weth
WETH (WETH) $ 3,200.33 4.37%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.95 5.22%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.71 0.20%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 115.18 6.46%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.09 3.90%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 428.07 6.32%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.11 15.51%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.27%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.23 6.99%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,387.53 4.43%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 29.43 13.01%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.11%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 4.46%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.60 3.19%
aave
Aave (AAVE) $ 300.25 2.27%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.65 3.73%
aptos
Aptos (APT) $ 7.65 7.95%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.97 7.69%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 3.54%
monero
Monero (XMR) $ 224.72 4.96%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.30 1.02%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.95 3.57%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 0.32%
vechain
VeChain (VET) $ 0.045156 4.81%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 441.48 12.50%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.131826 3.51%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.413023 3.44%
dai
Dai (DAI) $ 0.999768 0.03%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.385661 9.37%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.126023 5.70%