Noticias Economía

Monedas y bolsas de valores en América Latina caen por temores a posible recesión

22.08.2022 18:29

LYNXMPEI7L0KQ L
IMAGEN DE ARCHIVO. Billetes de 100 dólares y de 10.000 pesos chilenos se ven en esta ilustración tomada el 1 de agosto de 2016

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 22 ago (Reuters) – Las monedas y bolsas de valores de América Latina registraban pérdidas el lunes, en medio de una mayor aversión a los activos de riesgo por temores a una posible recesión mundial producto de las alzas en las tasas de interés globales para frenar una inflación galopante.

* El euro volvió a caer brevemente por debajo de la paridad frente a un dólar robusto el lunes y languidecía en mínimos de cinco semanas, lastrado por la preocupación de que una interrupción de tres días en el suministro de gas en Europa a fines de mes exacerbe una crisis energética.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, subió hasta un máximo de mediados de julio, ya que las autoridades de la Reserva Federal reiteraron su agresiva postura de endurecimiento monetario antes del simposio de la Reserva Federal en Jackson Hole esta semana.

* La atención de los mercados esta semana estará centrada en el discurso que dará el viernes el presidente de la Fed, Jerome Powell, en aquel simposio.

* Las pérdidas eran encabezadas por el peso chileno, que bajaba un 0,58%, a 951,60/951,90 unidades por dólar, en una sesión de alta volatilidad. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, ganaba un 0,67%, a 5.328,27 puntos. Todo en medio de la incertidumbre política que rodea al país.

* «A medida que se acerca la fecha del plebiscito la incertidumbre va en aumento, lo cual obviamente afecta a los mercados financieros y los desordena, por ello es que se ve tanta volatilidad», dijo un operador.

* Los chilenos deberán acudir a las urnas el próximo 4 de septiembre para dirimir mediante un plebiscito un cambio de la carta magna del país o mantener la actual.

* El peso colombiano abrió con una caída de 0,52% a 4.400 unidades por dólar, mientras que el índice referencial de la bolsa, el MSCI COLCAP, perdía un 0,54% a 1.300,67 puntos.

* El real brasileño se depreciaba un 0,49%, a 5,1951 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo retrocedía un 1,35%, a 109.985,60 puntos, con ambos mercados presionados por el negativo entorno externo.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,50%, a 136,85 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval perdía un 0,79%, a 129.979,68 unidades, por ventas al compás del derrumbe externo de los mercados.

* «A la espera de avances concretos que puedan resolver los desequilibrios económicos, los activos domésticos vienen mostrando una mayor correlación respecto al apetito por riesgo global», sostuvo la consultora Estudio Ber.

* El peso mexicano cotizaba en 20,1754 por dólar, con una pérdida del 0,13% frente al precio de referencia de Reuters del viernes, en su quinta baja consecutiva, en un mercado cauteloso a la espera de las declaraciones de Powell en Jackson Hole.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,25, a 48.345,25 unidades.

* «En un entorno de escasa información económica, lo más relevante de la jornada es la expectativa que tienen los mercados sobre el simposio anual de Jackson Hole, con particular interés en el discurso de Powell el viernes y donde se espera que refuerce un tono estricto», dijo Grupo Financiero Ve por Más.

* La moneda peruana, el sol, perdía un 0,35%, a 3,873/3,878 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima cedía un 0,29%, a 516,62 puntos.

Cotizaciones a las 1452 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

1.001,46 -18,81

-0,8

MSCI América Latina

2.175,49 3,88

-2,49

Bovespa Brasil

110.177,95 5,1091

-1,18

IPC México

48.389,09 -9,17

-0,15

Argentina MerVal

130.519,49 56,31

-0,374

COLCAP Colombia

1.299,1 -7,87

-0,66

IPSA Chile

5.322,19 23,54

0,55

Selectivo Perú

516,7 0,85

-0,27

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,1965 7,22

-0,44

Peso Mexicano

20,1751 1,57

0,98

Peso chileno

950,0 -10,32

-5,14

Peso colombiano

4.399,95 -7,70

-2,71

Sol peruano

3,8696 +3,04

1,50

Peso argentino

136,72 -24,89

-3,99

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Luis Jaime Acosta en Bogotá, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires y Vicente Valdivia, Editado por Manuel Farías)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba