Montero confía en aprobar el Presupuesto de 2025 a tiempo, pese a la situación en Cataluña Por EFE
25.06.2024 15:24
Madrid, 25 jun (.).- La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que el Gobierno ya trabaja en los futuros presupuestos de 2025 y se ha mostrado confiada en que se aprobarán antes de final de año, a pesar de la situación política en Cataluña.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha subrayado que el Ejecutivo está «trabajando intensamente» en la primera parte de la elaboración de las cuentas, que consiste en la evaluación de las necesidades de los distintos departamentos.
Al mismo tiempo, se avanza en la «aclaración» del cuadro macroeconómico para el próximo año -que incluirá una mejora de la previsión de crecimiento, según ha avanzado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo- y en la definición de los «compromisos» con Bruselas con la vuelta de las reglas fiscales.
En ese sentido, el Gobierno tiene que definir los objetivos de estabilidad presupuestaria para el próximo año, pero Montero ha puntualizado que, antes, quiere culminar el cambio legal que retirará al Senado la capacidad de vetar estas metas, una «anomalía» que ya impidió avalar la senda de 2024.
Este cambio normativo se ha incluido en una enmienda a la Ley de Paridad, que este jueves debate el Pleno del Congreso para posteriormente pasar al Senado y, si la Cámara Alta introduce modificaciones, volver de nuevo al Congreso para su aprobación definitiva.
Una vez que se hayan completado «todos esos pasos imprescindibles», el Gobierno presentará las cuentas, con la intención de que estén aprobadas antes de final de año para que puedan entrar el vigor el 1 de enero.
Preguntada sobre el posible impacto de la situación política catalana en este calendario, Montero ha mostrado su confianza en que se respete la voluntad de los ciudadanos que «claramente han elegido» al candidato socialista, Salvador Illa, y, en que los partidos mantengan su «compromiso» de que la situación catalana y los presupuestos «están separados».