Montero cree PP busca justificación para no apoyar impuesto grandes fortunas
10.11.2022 21:31
© Reuters. Montero cree PP busca justificación para no apoyar impuesto grandes fortunas
Ayamonte (Huelva), 10 nov (.).- La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha dicho este jueves que el PP «ya no sabe qué excusa buscar» para justificar que «no comparte» que se adopten medidas como el impuesto a las grandes fortunas propuesto por el Gobierno.
A preguntas de los periodistas, Montero se ha referido de esta forma a las declaraciones del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en las que afirmó que existe un riesgo de ilegalidad en el impuesto a las grandes fortunas propuesto por el Gobierno para ser tramitado como una enmienda al proyecto de ley que regula gravámenes temporales a la banca y a empresas energéticas.
«En este momento tan complicado para los ciudadanos es necesario pedir un esfuerzo superior a las energéticas y a la banca, que están teniendo beneficios extraordinarios, o a los grandes capitales, y el PP no lo comparte», ha lamentado la ministra.
Ha incidido en que se trata de «un impuesto para las fortunas de más de 3 millones de euros, apenas un 0,5% de la población de nuestro país».
«Hemos hecho esa propuesta de ley que contempla estas tres figuras que tienen como común denominador que son temporales; son impuestos para financiar las consecuencias de la guerra y que además su recaudación irá íntegramente a financiar las medidas extraordinarias que están permitiendo que las familias sean capaces de sortear mejor estos momentos del alza de precios», ha remarcado.
Entre esas medidas se ha referido a la rebaja del IVA de la luz y el gas, al incremento de un 15 % del ingreso mínimo vital, al transporte público gratuito o a la bonificación de los céntimos de la gasolina o del pienso.
«Todas esas figuras fiscales tienen todos esos elementos comunes, de ahí que sean convenientes agruparlos bajo el mismo epígrafe y, evidentemente, con toda la seguridad jurídica que da un proyecto de ley y que da una enmienda; no hay diferencia entre que se presenten previamente o vía enmienda», ha argumentado.
En su opinión, lo que busca el PP es «una justificación porque con lo que no está de acuerdo es con que pongamos en marcha esas figuras, puesto que ellos defienden los intereses de los bancos, de las empresas energéticas y de los grandes capitales y, sin embargo, este Gobierno defiende a la gran mayoría social de este país», ha sentenciado.
1010282