Montero rechaza «recortes a pensionistas» que plantea el PP en plan económico
22.04.2022 13:51
Montero rechaza "recortes a pensionistas" que plantea el PP en plan económico
Morón de la Frontera (Sevilla), 22 abr (.).- La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha rechazado este viernes los «recortes en las pensiones» que plantea el PP en su plan económico, y ha dicho que «se ha quitado la careta y se parece más a los partidos de la ultraderecha que a otros partidos populares en Europa.
En declaraciones a los periodistas tras reunirse con el alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez (PSOE), Montero ha mostrado su desacuerdo con la propuesta del PP de no actualizar las pensiones de un determinado nivel conforme al IPC porque los «pensionistas tienen garantizado por ley el mantenimiento del poder adquisitivo».
De hecho, ha confirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez actualizará este año las pensiones en función de la evolución del IPC, y ha confiado en que a lo largo del segundo semestre se corrija a la baja la inflación en España, que ronda actualmente el 10 %, y que, según la ministra, está vinculada a la subida del precio del gas.
Ha lamentado que, como se temía, el plan del PP «trae recortes en las pensiones que se vaticinaban por que cualquier rebaja de impuestos conlleva recorte en las prestaciones para los ciudadanos» y, en ese sentido, el programa del Partido Popular, que ha conocido a través de los medios de comunicación, «habla de que determinadas pensiones no se actualicen en función del IPC».
Tras rechazar esta posibilidad, ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez promovió una reforma legal y comprometió con Bruselas la actualización de las pensiones de acuerdo con la evolución del IPC.
Asimismo, la ministra de Hacienda ha reiterado su rechazo a las rebajas fiscales que plantea el PP porque supone «debilitar los servicios públicos» y ha alegado, además, que organismos como el Fondo Monetario Internacional han defendido que «no es el momento de una bajada fiscal generalizada sino quirúrgica en el precio de la luz».
«Se miente cuando se dice que la bajada fiscal es para los que están por debajo de 40.000 euros al año, porque se sabe que cuando se tocan los tramos bajos del IRPF» repercute en una bajada «para rentas altas por encima de 100.000 euros».
Montero ha defendido el plan de recuperación nacional del Gobierno, que conlleva la bonificación de 20 céntimos por litro de gasolina, una subida del 15 % del ingreso mínimo vital y la prórroga fiscal en el sector eléctrico para combatir la subida de los precios sobre todo de los energéticos, así como ayudas a los sectores del transporte, agrícola, ganadero y pesca y la industria intensiva.
Ha confiado en que este plan cuente «bastante apoyo parlamentario» en el Congreso de los Diputados.
(foto) (vídeo)