Mujeres afectadas por ERTE no tendrán que devolver la deducción de maternidad
09.03.2023 15:24
© Reuters. Mujeres afectadas por ERTE no tendrán que devolver la deducción de maternidad
Madrid, 9 mar (.).- Las mujeres que vieron suspendido su contrato de trabajo por un ERTE durante la pandemia no tendrán que devolver las deducciones de maternidad correspondientes a ese periodo en virtud del cambio normativo aprobado este jueves por el Congreso.
El Congreso ha aprobado de manera definitiva la ley del mercado de valores, en la que se había incluido -a través de una enmienda registrada por el PSOE en el Senado- un cambio en la normativa del IRPF para evitar esas devoluciones.
Este cambio establece que, para los años 2020 a 2022, se considerará que continúan en activo las mujeres que perdieron su empleo a partir de enero de 2020, por lo que mantienen su derecho a la deducción de 100 euros por hijo hasta los tres años.
Este supuesto es válido tanto para mujeres que trabajan por cuenta ajena como por cuenta propia y aplica tanto en casos de suspensión del contrato de trabajo (por ejemplo, por expedientes de regulación de empleo o ERTE) como por periodos de inactividad de contratos fijos-discontinuos o cese de actividad de autónomas.
Para los ejercicios fiscales 2020 y 2021, la deducción se consignará de forma separada en la declaración del IRPF de 2022, salvo que se haya practicado la deducción en los meses correspondientes y no se hubiera regularizado.
Después de que el pasado mes de enero salieran a la luz varios casos en que la Agencia Tributaria había reclamado la deducción de maternidad a mujeres afectadas por ERTE de suspensión durante la pandemia, Hacienda avanzó que cambiaría la ley para evitar esas devoluciones.
Hacienda explicó en ese momento que se estaba aplicando el criterio vigente desde 2013, por el que en caso de ERTE con suspensión del contrato de trabajo se pierde el derecho a la deducción porque ya no se está realizando una actividad por cuenta propia o ajena, como exige la ayuda.
Con el cambio aprobado este jueves, ese criterio queda suspendido para los ERTE derivados de la pandemia y hasta 2022.