Muy pocos en EEUU reciben serie completa de vacunas contra viruela del mono: jefa de los CDC
27.08.2022 01:20
FILE PHOTO: Workers sit outside of D.C. Health’s first monkeypox vaccination clinic, which is administering the first Jynneos vaccine doses distributed in the U.S. capital, in Washington, U.S., June 28, 2022. REUTERS/Gavino Garay/
Por Ahmed Aboulenein y Julie Steenhuysen
WASHINGTON, 26 ago (Reuters) – Muy pocas personas que se han vacunado contra la viruela del mono en Estados Unidos y tampoco han recibido la segunda dosis necesaria para una protección completa, dijo el viernes la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky.
La funcionaria dijo en una conferencia de prensa en la Casa Blanca que casi el 97% de las inyecciones administradas fueron primeras dosis, y aunque muchas personas son elegibles para una segunda dosis, «muy pocas» se han inoculado completamente hasta ahora.
Walensky dijo que los CDC esperaban obtener más información sobre la tendencia. La escasez de vacunas puede haber causado retrasos en las segundas inyecciones al inicio del brote, pero ese ya no es el caso, indicó.
Más de 207.000 dosis de la vacuna Jynneos de Bavarian Nordic se administró a partir del 23 de agosto en las 19 jurisdicciones que informaron datos a los CDC, dijo Walensky.
La vacuna debe administrarse en dos dosis, con cuatro semanas de diferencia, para que sea completamente efectiva.
Para ampliar el acceso a la vacuna, la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) autorizó el 9 de agosto administrarla por vía intradérmica, lo que permitiría a los proveedores obtener cinco dosis de un solo vial.
Bavarian Nordic ha planteado dudas sobre la seguridad del método, citando la falta de pruebas y el posible aumento del riesgo de reacciones en comparación con la inyección en el músculo.
(Reportes de Ahmed Aboulenein en Washington y Julie Steenhuysen en Chicago, reporte adicional de Rami Ayyub en Washington. Editado en español por Marion Giraldo)