Naturgy espera cerrar un acuerdo razonable con Sonatrach sobre precio del gas
15.02.2023 15:03
© Reuters. Naturgy espera cerrar un acuerdo razonable con Sonatrach sobre precio del gas
, 15 feb (.).- La multinacional energética Naturgy espera cerrar un «acuerdo razonable» con la argelina Sonatrach sobre el precio de su contrato de aprovisionamiento de gas natural.
Así lo ha dicho el presidente de esta compañía, Francisco Reynés, durante la rueda de prensa de presentación de resultados de 2022, que se ha celebrado en Madrid.
«Fuimos capaces de cerrar acuerdos razonables con Sonatrach el año pasado y esperamos lo mismo en 2023», ha dicho respecto al acuerdo sellado en octubre de 2022 entre ambas partes sobre el precio del gas natural para el pasado año.
Reynés ha aclarado que Naturgy compra a esta compañía argelina aproximadamente 5 bcm de gas (5.000 millones de metros cúbicos), es decir, «la mitad de todo el gas que entra en España por gasoducto a España a través del Medgaz».
El directivo ha recordado que se trata de una «revisión de precio», pero que el contrato en sí de volumen de gas «está cerrado y confirmado hasta el año 2032».
Reynés ha dado por supuesto que la negociación de los precios de 2023 «no va a ser una negociación fácil, como no lo fue la de 2022», pero ha confiado en que finalmente «se impondrá la razón» y se lograrán «acuerdos razonables».
En este punto, ha destacado la estrecha relación comercial, industrial y financiera entre Naturgy y Sonatrach.
Reynés ha remarcado la «excelente» relación que existe con esta compañía estatal argelina, porque es por una parte accionista de Naturgy; cliente, socia en el gasoducto Medgaz -el que une Argelia con España a través de la costa andaluza-, y al mismo tiempo es una compañía competidora, porque tiene actividad de comercialización mayorista en España.
NATURGY NO CONTEMPLA ROMPER EL CONTRATO CON YAMAL
Por otra parte, Reynés ha asegurado que no hay «ningún motivo» para que Naturgy rompa el contrato con Yamal LNG para obtener gas natural licuado procedente de Rusia, en concreto de la península de Yamal, situada en el noroeste de Siberia.
Reynés ha aclarado que en este contrato participan otros socios y que es «vinculante hasta el año 2042», por lo que debería haber una causa justificada para romperlo, ha dicho.
«Si hubiera algún motivo justificado para romperlo lo haríamos, pero no hay ningún motivo», ha concluido Reynés.
El contrato con Yamal LNG se remonta a 2013, cuando la compañía española, entonces llamada Gas Natural Fenosa (BME:), firmó un acuerdo con la empresa rusa Yamal LNG, que tenía como accionistas a Novatek, a la francesa Total y a las chinas CNPC y Silk Road Fund.
jd-
(foto)