Noticias de criptomonedas

No sorprendería si valor de criptoactivos llega a cero: gobernador de la Fed

10.02.2023 20:37



© Reuters

Por: Julio Sánchez Onofre

Investing.com – Tras considerar a los criptoactivos como activos especulativos, “como una tarjeta de béisbol”, el gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Christopher Waller, dijo que no sería sorprendente si el precio de estos instrumentos llega a cero en algún momento.

“Si la gente cree que otros se lo comprarán en el futuro a un precio positivo, entonces se negociará a un precio positivo hoy. Si no, su precio irá a cero”, comentó.

Al participar en la Conferencia del Centro de Interdependencia Global: Dinero Digital, Finanzas Descentralizadas y el Rompecabezas Cripto, el funcionario de la Fed fue enfático: “no espere que los contribuyentes socialicen sus pérdidas”, en alusión a un rescate financiero público para el sector cripto.

“Los criptoactivos son riesgosos y muchas de las empresas que los manejan están en su infancia. Eso se ha materializado el año pasado, ya que varias firmas prominentes relacionadas con las criptomonedas se declararon en bancarrota, incluidas las plataformas de pago, los intercambios, los prestamistas de criptomonedas y los fondos de cobertura”, sostuvo.

Te puede interesar: : ¿Habrá una explosión del +1,400% ante esta señal recién confirmada?

Durante los últimos meses, el ecosistema de los criptoactivos ha vivido una sacudida con la bancarrota de grandes jugadores como FTX, BclockFi, Genesis, Celsius, Voyager o Three Arrows Capital. El principal exponente del sector de las criptodivisas, el Bitcoin, acumula una pérdida anual de 48%.

La turbulencia cripto, dijo, ha tenido un impacto mínimo en el sistema financiero. Esto, a pesar de que cada vez más instituciones bancarias e inversionistas tienen un mayor interés en participar en el mundo de los criptoactivos.

“Hasta ahora, los efectos indirectos en otras partes del sistema financiero por el estrés en la industria de las criptomonedas han sido mínimos. La falta de efectos indirectos hasta la fecha puede atribuirse en parte al número relativamente limitado de interconexiones entre el ecosistema cripto y el sistema bancario”, reconoció durante su discurso.

Si bien el riesgo sistémico aún es mínimo, Waller reconoció que han existido afectaciones para los inversionistas e instituciones.

“A medida que aumentan las pérdidas, el debate gira en torno a si debería haber mejores protecciones para los inversores. Pero incluso los inversionistas institucionales, con recursos significativos para realizar la debida diligencia de las inversiones, han sentido el dolor del llamado criptoinvierno. Por ejemplo, se informó que al menos 15 fondos públicos de pensiones, que administran los fondos de jubilación de los empleados públicos, tenían inversiones en el intercambio de activos criptográficos ahora en bancarrota, FTX”, dijo.

Ante esto, el gobernador de la Fed se dijo preocupado respecto a que los bancos participen en actividades que presenten un mayor riesgo de fraude y estafas, incertidumbres legales y la prevalencia de divulgaciones financieras inexactas y engañosas.

“Al igual que con cualquier cliente en cualquier industria, un banco que se comprometa con clientes cripto tendría que ser muy claro acerca de los modelos comerciales, los sistemas de gestión de riesgos y las estructuras de gobierno corporativo de los clientes para garantizar que el banco no se quede con las manos vacías si hay un colapso cripto”, sostuvo.

Frente a este panorama, el gobernador de la Fed resaltó la importancia de que los bancos que consideran participar en actividades relacionadas con criptoactivos cumplan con todos los requerimientos de conocimiento del cliente y prevención del lavado de dinero “que de ninguna manera pueden ignorar”.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,249.93 2.54%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,142.03 1.10%
xrp
XRP (XRP) $ 3.10 0.96%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.04%
solana
Solana (SOL) $ 234.11 2.12%
bnb
BNB (BNB) $ 673.05 0.74%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.330284 1.94%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.960203 3.97%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,137.83 1.15%
tron
TRON (TRX) $ 0.242070 0.26%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.06 4.49%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.29 3.56%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 103,928.85 2.55%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,710.09 0.13%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.88 0.27%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.398949 0.69%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.314453 4.49%
sui
Sui (SUI) $ 3.82 3.07%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 1.87%
weth
WETH (WETH) $ 3,145.92 1.24%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.60%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 118.71 6.40%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.86 2.44%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 422.92 2.06%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.25 12.17%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.88 1.25%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.88 4.82%
usds
USDS (USDS) $ 0.998624 0.37%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,321.62 0.97%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.07%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.88 1.49%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 6.43%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.50 3.07%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.46 6.22%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.74 5.67%
aave
Aave (AAVE) $ 296.22 3.12%
aptos
Aptos (APT) $ 7.54 3.37%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.75 1.37%
monero
Monero (XMR) $ 224.81 2.24%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.40 0.11%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.91 3.13%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 454.71 0.50%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 0.63%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044066 2.83%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.130141 1.80%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.400826 1.57%
okb
OKB (OKB) $ 54.99 2.11%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.125081 1.31%