Opinión y análisis de Bolsa

¿Nueva prueba nuclear y nueva ronda de sanciones?: un experto evalúa la relevancia de la cuestión nuclear en Corea del Norte

11.04.2022 08:16

¿Nueva prueba nuclear y nueva ronda de sanciones?: un experto evalúa la relevancia de la cuestión nuclear en Corea del Norte

KCNA / AP

Konstantín Asmólov, investigador principal del Centro de Estudios Coreanos del Instituto del Extremo Oriente de la Academia de Ciencias de Rusia, evaluó en un artículo publicado este miércoles por el Club Internacional de Debates Valdái la relevancia de la cuestión nuclear en Corea del Norte, y concluyó que Pionyang podría llevar a cabo una prueba nuclear en un futuro próximo y, como consecuencia, enfrentarse a una nueva ola de sanciones.

De acuerdo con el experto, la serie de logros militares demostrados por Corea del Norte a finales de 2021 y principios de 2022 –como la prueba de un nuevo misil balístico de largo alcance Hwasong-17, capaz de llevar una carga nuclear a cualquier punto de EE.UU., que se realizó el pasado mes de marzo– ha provocado una creciente preocupación en Occidente, que acusó al país asiático de violar la moratoria sobre las pruebas de misiles balísticos intercontinentales (ICBM), anunciada en 2018 por el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante una reunión con el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump.

Asmólov subraya que no es correcto acusar a Pionyang de violar la moratoria: «No se trataba de un documento jurídicamente vinculante, sino de un ‘gesto de buena voluntad’ que se apoyó con la esperanza de que el ‘buen comportamiento’ de Corea del Norte se viera recompensado con contramedidas de consenso, al menos a nivel de alivio de sanciones. «En ese sentido, el hecho de que no haya habido lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales durante tanto tiempo merece bastante respeto», agrega. 

Posibilidad de una nueva prueba nuclear y de otra serie de sanciones

Kim Jong-un promete desarrollar más "poderosos medios de ataque", luego del lanzamiento del nuevo misil balístico de largo alcance Hwasong-17

Kim Jong-un promete desarrollar más "poderosos medios de ataque", luego del lanzamiento del nuevo misil balístico de largo alcance Hwasong-17

Kim Jong-un promete desarrollar más «poderosos medios de ataque», luego del lanzamiento del nuevo misil balístico de largo alcance Hwasong-17

Al mismo tiempo, el especialista no descartó la posibilidad de que, «en una situación determinada», Pionyang pueda llevar a cabo una nueva prueba nuclear. Asmólov indica que así lo confirman las evidencias de que el reactor de cinco megavatios del complejo nuclear de Yongbyon, el más importante de Corea del Norte, está operativo, así como las declaraciones de Kim Jong-un sobre la necesidad de reconstruir la estación de lanzamiento de satélites de Sohae, o la detección de signos de actividad cerca del sitio nuclear de Punggye-ri.

El investigador detalló que estos movimientos de Pionyang responden a un conjunto de razones, tanto políticas como técnico-militares, relacionadas con la necesidad de probar una serie de novedades en este ámbito. Un año después de la llegada al poder de la Administración de Joe Biden, a las autoridades norcoreanas les ha quedado claro que el nuevo Gobierno estadounidense «no tiene intención de cambiar de política y, aunque dicen estar dispuestos a negociar en cualquier momento y lugar, no ofrecen nada nuevo», añadió.

Además, Asmólov señaló que, en ese contexto, el país asiático podría enfrentarse a «una nueva ronda de presión de sanciones, que hasta ahora ha sido contenida por las acciones de Rusia y China». Agregó que «las afirmaciones de que Corea del Norte ha roto su ‘moratoria de lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales’ –porque los lanzamientos de la primavera de 2022 son, a pesar de la distancia formal, prácticas de misiles balísticos intercontinentales de gran altura y preparativos para el lanzamiento de un satélite de reconocimiento– ya se escuchaban incluso antes de que Pionyang pronunciara la palabra ‘ICBM'».

«Un golpe para el modelo tradicional de orden mundial»

Corea del Norte advierte que responderá con armas nucleares si Seúl "opta por la confrontación militar" con Pionyang

Corea del Norte advierte que responderá con armas nucleares si Seúl "opta por la confrontación militar" con Pionyang

Corea del Norte advierte que responderá con armas nucleares si Seúl «opta por la confrontación militar» con Pionyang

De acuerdo con el experto, el programa nuclear de Corea del Norte sigue siendo relevante, especialmente porque «la crisis en Ucrania ha supuesto un golpe para el modelo tradicional de orden mundial», ya que las declaraciones de los dirigentes ucranianos sobre la posibilidad de obtener sus propias armas nucleares influyeron claramente en la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de llevar a cabo en el país vecino un operativo militar especial.

En este contexto, Asmólov apuntó que actualmente existe una mayor probabilidad de que, en el nuevo entorno, los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU ya no sean tan unánimes a la hora de votar otro paquete de sanciones contra Corea del Norte.

Asimismo, el experto subrayó que la probabilidad de que Pionyang decida unir por la fuerza la península de Corea se clasifica como «una fantasía, no como una suposición analítica», incluso en un hipotético escenario en el que la cuestión coreana se desvanece en el fondo de una nueva escalada en torno a Ucrania o el intento de China de resolver la ‘cuestión de Taiwán’ por todos los medios posibles, incluidos los ‘no pacíficos’.

  • Armas nucleares
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • Estados Unidos
  • Programa nuclear de Corea del Norte
  • internacional

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,783.07 0.47%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,305.52 2.88%
xrp
XRP (XRP) $ 3.12 1.85%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 249.67 5.63%
bnb
BNB (BNB) $ 684.93 0.38%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.350522 3.02%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.979878 2.16%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,301.29 2.74%
tron
TRON (TRX) $ 0.255304 1.17%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.97 4.40%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 35.48 2.63%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,930.78 2.43%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,592.02 0.60%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.425805 4.19%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.333353 4.44%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.08 1.13%
sui
Sui (SUI) $ 4.17 5.71%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 1.79%
weth
WETH (WETH) $ 3,303.66 3.11%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.33 2.69%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 125.21 6.19%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.66 4.18%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.52%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 437.23 0.83%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.63 6.77%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.19 6.63%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.14%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,497.85 2.62%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 4.24%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.92 3.62%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.16%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.57 18.93%
aave
Aave (AAVE) $ 333.02 5.78%
aptos
Aptos (APT) $ 8.13 4.28%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.43 4.56%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.09 2.40%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.41 0.47%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 27.00 4.98%
monero
Monero (XMR) $ 218.50 0.09%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.20 1.17%
vechain
VeChain (VET) $ 0.048315 2.54%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.138556 3.50%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.433953 2.99%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.05%
render-token
Render (RENDER) $ 6.88 4.05%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.54 1.78%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.400017 5.41%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.129786 2.94%