Datos macro

Nueva Zelanda anuncia medidas para aliviar la inflación en su presupuesto

19.05.2022 10:21

35a3d78320ca4a6e890cfd2669e43d09
Nueva Zelanda anuncia medidas para aliviar la inflación en su presupuesto

Sídney (Australia), 19 may (.).- El gobierno de la primera ministra de Nueva Zelanda, la laborista Jacinda Ardern, anunció este jueves diversas medidas temporales como parte del presupuesto que apuntan a mitigar las presiones por la inflación y el alto coste de la vida en el país oceánico.

Más de dos millones de habitantes del país oceánico recibirán una ayuda única de 350 dólares neozelandeses (222 dólares estadounidenses o 211 euros) para hacer frente a la inflación del 6,9 por ciento, que se registró entre abril de 2021 y marzo pasado y que supone el mayor incremento en más de 30 años, de acuerdo a un comunicado gubernamental.

Asimismo, el gobierno de Ardern extendió en dos meses la reducción de los impuestos a los combustibles y el recorte a la mitad de los precios del transporte público hasta finales de agosto, entre otras medidas implementadas en esta nación de unos seis millones de pobladores.

«Ningún alivio rápido temporal puede ser perfecto, pero puede marcar la diferencia», dijo Ardern en un discurso en el Parlamento al destacar que «dar a la gente la mayor certeza y seguridad posible en tiempos inciertos e inseguros es difícil, pero es lo que debemos perseguir» con lo que denominan el Presupuesto del Bienestar.

El paquete gubernamental para aliviar a las personas de bajos y medianos ingresos por el alza de los precios este año tiene un valor de 1.000 millones de dólares neozelandeses (634 millones de dólares estadounidenses o 604 millones de euros).

El presupuesto también contiene «la mayor inversión jamás realizada en el sistema sanitario», 11.100 millones de dólares neozelandeses (7.032 millones de dólares estadounidenses o 6.703 millones de euros), para centralizar los servicios como parte de la reforma del sector.

Otro plan dentro de las cuentas estatales de 2.900 millones de dólares neozelandeses (1.820 millones de dólares estadounidenses o 1.750 millones de euros), que fue anunciado esta semana, está destinado a implementar políticas que reduzcan las emisiones contaminantes en Nueva Zelanda durante los próximos cuatro años, especialmente en el sector del transporte.

EL presupuesto, presentado ante el Parlamento de Wellington por el titular de Finanzas, Grant Robertson, destaca que el PIB neozelandés se expandirá un 4,2 por ciento para el año fiscal que culmina en junio de 2023, la inflación rondará el 5,2 por ciento y el desempleo estará en 3,3 por ciento en ese mismo período.

«Aunque la contracción económica asociada a la covid-19 fue mucho más profunda y repentina que la que experimentó Nueva Zelanda durante la crisis financiera mundial, la economía ha demostrado ser resistente», dijo Robertson en un comunicado.

Nueva Zelanda, cuyo gobierno fue aplaudido por su gestión frente a la pandemia de la covid-19, tiene a un 95 por ciento de su población vacunada con dos dosis, y acumula casi 1,1 millones de infecciones, entre ellos 973 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.

Además de la pandemia, la guerra en Ucrania también ha desencadenado una subida de los precios, principalmente por sus efectos en el mercado del gas.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba