Nuevo México destina 10 millones de dólares para construir una clínica de abortos en la frontera con Texas
01.09.2022 23:08
Morgan Lee / AP
Michelle Lujan Grisham, gobernadora de Nuevo México (EE.UU.), anunció el miércoles una asignación de 10 millones de dólares de fondos públicos para la construcción de una clínica de salud reproductiva en el sur del estado, para satisfacer la creciente demanda de atención de abortos de mujeres que viajan desde estados vecinos donde ese procedimiento está prohibido, informa Reuters.
«Estos esfuerzos por restringir el acceso a los servicios de salud reproductiva de otros estados pueden hacer que más personas busquen los servicios de los proveedores de atención médica de Nuevo México», sostuvo Lujan Grisham. «Debemos trabajar para proteger y ampliar la disponibilidad de estos servicios para hacer frente a las demandas de nuestro sistema», agregó.
Mujer embarazada con un feto sin cráneo deberá abortar en otro estado, luego de la prohibición de Luisiana
El centro médico se construirá en el condado de Doña Ana, en la frontera con Texas, uno de los once estados que prohibieron el aborto después de que la Corte Suprema fallara a finales de junio a favor de anular el fallo del caso Roe contra Wade, que desde 1973 reconocía que la Constitución protege la libertad para interrumpir el embarazo.
Nuevo México es el único estado limítrofe con Texas donde el aborto sigue siendo legal, lo que ha llevado a mujeres texanas a viajar para acceder al aborto legal y seguro.
En junio, Lujan Grisham firmó un decreto para proteger el acceso a la interrupción legal del embarazo en su estado, y ordenó a los organismos estatales que ampliaran los servicios de atención médica reproductiva en las zonas desatendidas.
- Estados Unidos
- Mujeres
- Sociedad