Obra civil alerta de más convocatorias desiertas de fondos UE por sobrecostes
11.10.2022 13:16
[ad_1]
© Reuters. Obra civil alerta de más convocatorias desiertas de fondos UE por sobrecostes
Madrid, 11 oct (.).- El sector de las infraestructuras y de la obra civil ha alzado la voz sobre la ejecución de los fondos Next (LON:) Generation destinados a su actividad por un posible e inmediato aumento de la ausencia de ofertas debido al aumento de los costes y a la ausencia de cláusulas de revisión de precios en los contratos.
En la jornada la jornada celebrada en el Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid sobre la situación de estos fondos, los presidentes de las principales patronales del sector han pedido a las administraciones una «mayor adaptación» en la ejecución de los proyectos a los elevados precios de los materiales y de la energía.
La presidenta de Asociación Nacional de Constructores Independientes (Anci), Concha Santos, ha admitido la dificultad de ejecutar las obras por la elevada inflación, los incrementos de costes y de la energía, que ha situado, de media y según sus estimaciones, el coste de las obras por encima del 30 %.
Ha reclamado soluciones y ha insistido en la necesidad de «aprovechar el potencial dinamizador del sector en la recuperación y la creación de empleo».
El presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), Julián Núñez, ha calificado como «urgentísimo» la introducción de fórmulas de revisión de los precios, «si no muchas empresas no se podrán acogerse a los términos de las convocatorias», ha recalcado.
El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández, ha calculado que el 10 % de las ofertas de obras vinculadas a los fondos europeos «han quedado desiertas» por un problema de «desactualización de precios».
Ha alertado de que no se están presentando ofertas y de que se producirán «cuellos de botella importantes» en el primer semestre de 2023 en cuanto a la ejecución de las obras y ha denunciado que «se puede caer en usar medios propios para ejecutar los fondos».
El presidente de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (Acex), Pablo Sáez, ha denunciado que la carretera «está completamente olvidada», y ha añadido que el Gobierno «no se plantea reajustar los contratos de servicio de conservación de carreteras, pero son contratos que hay que desarrollar de forma obligada».
[ad_2]
Source link