Noticias Economía

OCDE dice que Brasil debe «mejorar su calidad y eficiencia» del gasto público

21.06.2022 23:30

LYNXMPEABT0MT L
OCDE dice que Brasil debe "mejorar su calidad y eficiencia" del gasto público

Brasilia, 21 jun (.).- El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, inauguró este martes en Brasilia un seminario sobre el proceso de adhesión de Brasil a ese organismo, y citó la necesidad de que el país «mejore la calidad y eficiencia del gasto público».

Cormann señaló la necesidad de que el país «mejore la calidad y eficiencia del gasto público» y genere «espacio fiscal para la inversión productiva», con una modernización de las regulaciones de mercado que garantice «igualdad de condiciones» para las empresas nacionales y extranjeras.

Según dijo el ministro de Economía, Paulo Guedes, en una ceremonia celebrada en la sede de la Cancillería brasileña, el ingreso a la OCDE, que aún tiene «un camino largo por delante», es una «prioridad» para el Gobierno brasileño.

«En ese grupo están las naciones avanzadas, las economías más fuertes del mundo, las democracias liberales, y Brasil quiere unirse a ellas» para contribuir con lo que calificó como un «intercambio de experiencias de lo que hay más de avanzado en la civilización».

El secretario general de la OCDE afirmó, por otra parte, que tanto este país como el mundo precisan de políticas ambientales más eficaces.

«El cambio climático es un desafío global» y tanto Brasil como «el resto del mundo precisan de una acción más ambiciosa y eficaz» para combatirlo, sostuvo.

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) fue diplomático y evitó citar las críticas internacionales a las agresivas políticas que impulsa en la Amazonía el Gobierno de Jair Bolsonaro, pero sí instó al país «y al mundo a traducir sus compromisos en acciones concretas» para lograr «el objetivo global de cero emisiones» contaminantes.

Sobre el trámite para el ingreso de Brasil a ese organismo, dejó también un mensaje y dijo tener «certeza» de que, durante el proceso, «los especialistas buscarán certificar las evidencias de que las políticas de medio ambiente atienden los elevados patrones de la OCDE y que los recursos naturales son bien preservados».

También consideró que, si bien Brasil «ya está en conformidad con 120 de los 229 instrumentos legales de la OCDE» y «presenta argumentos más fuertes que cualquier otro candidato en la historia de la organización», aún tiene otras asignaturas pendientes.

También instó al Gobierno a mejorar la «calidad y equidad en la educación pública», que «está abajo de las metas de la OCDE», y a ampliar «el acceso de las familias de baja renta» a las escuelas.

De todos modos, dijo estar convencido de que Brasil avanzará en todas esas áreas y valoró el hecho de que sea «la mayor economía de Latinoamérica, un líder regional y miembro del G20, que presidirá en 2024».

Reconoció, además, que el mundo enfrenta una coyuntura difícil, primero por el impacto de la pandemia y ahora por las consecuencias de «la invasión no provocada, ilegal e injustificada de Rusia a Ucrania, que deja un precio muy pesado para todo el mundo».

Aún así, instó a Brasil a «no perder de vista la agenda de reformas estructurales necesarias».

El proceso formal de adhesión de Brasil a la OCDE comenzó este mismo mes, cuando el organismo anunció la «hoja de ruta» para su incorporación, junto con las de Bulgaria, Croacia, Perú y Rumanía.

La OCDE, fundada en 1961, sólo tiene entre sus 38 miembros a cuatro países latinoamericanos: Chile, Costa Rica, Colombia y México, en tanto que evalúa el posible ingreso de Argentina.

EFE

(vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,443.38 1.07%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,718.10 3.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.51 4.54%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 205.07 0.91%
bnb
BNB (BNB) $ 638.18 4.80%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.267735 6.84%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.798108 14.82%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,715.11 3.08%
tron
TRON (TRX) $ 0.246762 5.70%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,169.30 1.12%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.70 5.90%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,242.71 3.15%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.68 5.69%
sui
Sui (SUI) $ 3.52 12.98%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.333929 6.38%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 129.32 12.85%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.49%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.88 1.40%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.246720 3.87%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.89 0.08%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.17%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.60 3.93%
weth
WETH (WETH) $ 2,718.11 3.11%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.15 7.20%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.47 0.95%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 341.41 3.47%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999739 0.06%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.98 9.44%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.95 3.16%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,878.01 2.98%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.40 5.25%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 9.43%
monero
Monero (XMR) $ 222.24 0.92%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.74 0.99%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.36 5.05%
aave
Aave (AAVE) $ 260.63 5.79%
aptos
Aptos (APT) $ 6.35 4.53%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.06 3.21%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.37 4.87%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 431.40 12.51%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.62 3.78%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.16%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.19 3.88%
okb
OKB (OKB) $ 50.10 4.68%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035511 8.34%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.43 4.05%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.328111 6.44%