Noticias de Bolsa

Oficina Europea de Patentes ve «evidente» que España se una al sistema único

16.09.2022 17:13

oficina europea de patentes ve evidente que espantildea se una al sistema uacutenico bc3bd7a
Oficina Europea de Patentes ve "evidente" que España se una al sistema único

Madrid, 16 sep (.).- La Oficina Europea de Patentes (EOP) ha pedido a España que reconsidere adherirse al sistema de patentes unitaria de la UE, que entrará en vigor en 2023, ya que es «evidente» que el país no puede quedar fuera de esta iniciativa, que es un «elemento de la construcción europea».

«España se salió de la negociación en 2011 porque el español no es un idioma del sistema de patentes unitaria», en el sentido de que los titulares de las patentes podrán presentar las solicitudes de validación en inglés, francés y alemán, pero no en castellano, según ha recordado en declaraciones a EFE este viernes el portavoz de la Oficina Europea de Patentes (EOP), Luis Berenguer.

El presidente de la EOP, António Campinos, ha mantenido esta semana en España una serie de reuniones con responsables de distintos ministerios (Ciencia e Innovación; Asuntos Exteriores; e Industria, Comercio y Turismo), de la CEOE, de la Cámara de Comercio Española y de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) para reforzar la colaboración con la institución y para hablar de futuro.

En este contexto, se ha planteado que España considere adherirse a la nueva patente unitaria europea, que se prevé que entre en vigor en el primer trimestre de 2023 y que permitirá, entre otros, que el titular de una patente pueda solicitar, mediante un trámite único de validación, el efecto unitario de ésta en los países de la UE que se adhieran a este nuevo sistema.

España e Italia presentaron sendos recursos ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo para intentar que estos idiomas se incorporaran a este sistema, pero fueron desestimadas por el tribunal.

Con todo ello, el sistema único de patentes seguirá sin incorporar el castellano, teniendo en cuenta que únicamente se admitirán los idiomas oficiales de la oficina de patentes europea.

Dicho esto, «es una negociación que debe tener el Gobierno español con la UE dentro de los diferentes puntos de colaboración que mantienen», ha afirmado el también director de comunicación de la oficina.

«España es un líder de la UE y un país de fuertes convicciones europeístas. La patente unitaria de la UE es un paso más de la construcción europea», ha afirmado Berenguer, quien ha añadido que le gustaría que España participara en esta iniciativa, aunque es una decisión autónoma e independiente del Gobierno español, que es el que tiene que valorar si le compensa.

Se trata de una de las «primeras» visitas de estas características que ha mantenido por Europa el presidente después de la pandemia.

Después de estas reuniones, cuyo resultado no ha querido entrar a valorar, ha afirmado que «más que esperanzados», están «ilusionados» porque les «gustaría mucho» que participara en esta iniciativa.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba