Noticias del mundo

OIEA informa de escasos avances con Irán; se avecina un choque con Occidente

30.05.2022 19:10

4be0458f0339bbe1a53a288fccfdbe11
FOTO DE ARCHIVO: El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, asiste a una conferencia de prensa a su llegada desde Irán en el aeropuerto internacional de Viena en Schwechat, Austria. 5 de marzo de 2022. REU

VIENA (Reuters) – Irán ha hecho poco para responder a las preguntas del organismo de control nuclear de la ONU sobre el origen de las partículas de uranio encontradas en tres sitios no declarados, pese a los nuevos esfuerzos por lograr un avance, dijo el OIEA en un informe visto por Reuters el lunes.

La falta de avances podría provocar un nuevo choque diplomático con Occidente cuando la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), compuesta por 35 países, se reúna la próxima semana.

Si las potencias occidentales buscan una resolución que critique a Teherán, podría suponer un nuevo golpe a los estancados esfuerzos por revivir el acuerdo nuclear de 2015.

El nuevo informe trimestral del OIEA, en el que se detalla que Irán sigue sin dar respuestas satisfactorias, aumenta la presión sobre Estados Unidos y sus aliados para que tomen medidas contra la República Islámica en la reunión de la Junta, luego de que Teherán y el OIEA anunciaron en marzo un renovado impulso para aclarar las cosas.

«Irán no ha proporcionado explicaciones que sean técnicamente creíbles en relación con los hallazgos del Organismo en esos lugares», dice el informe, añadiendo: «Las cuestiones de salvaguardias relacionadas con estos tres lugares siguen pendientes».

Un informe trimestral separado del OIEA, visto por Reuters, dice que las reservas de Irán de uranio enriquecido al 60% -cerca del 90% que es de grado armamentístico, en la forma que puede alimentar las centrifugadoras de enriquecimiento de uranio- se estima que han crecido en 9,9 kilos, hasta los 43,1 kilos.

Esto supone más de lo que el OIEA denomina «cantidad significativa», definida como «la cantidad aproximada de material nuclear de la que no puede excluirse la posibilidad de fabricar un artefacto explosivo nuclear», o, en teoría, suficiente material, si se enriquece aún más, para fabricar una bomba nuclear.

Con una pureza del 60%, una cantidad significativa sería de unos 42 kilos de uranio.

Las potencias occidentales temen que Irán esté cada vez más cerca de poder fabricar una bomba nuclear si lo desea, aunque Irán afirma que sus intenciones son totalmente pacíficas.

(Reporte de Francois Murphy; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba