Noticias de Divisas

Optimismo y expectación en el mayor evento de criptomonedas de Latinoamérica

11.11.2022 20:43



© Reuters Optimismo y expectación en el mayor evento de criptomonedas de Latinoamérica

Buenos Aires, 11 nov (.).- «La sensación no es derrotista, es de bypass» podría ser un buen resumen del inicio de la Labitconf, el mayor evento sobre criptomonedas de América Latina, cuya décima edición arrancó este viernes en Buenos Aires entre el optimismo y la expectación del público asistente.

Según Rodolfo Andragnes, uno de los fundadores del evento, esta edición es «completamente diferente» a las anteriores tanto por el número de participantes (unas 10.000 personas) como por su capacidad de combinar charlas de y , las dos principales criptodivisas.

«Creo que es la única conferencia hasta el momento que tiene a los principales ‘players’ (referentes) de bitcóin y ethereum hablando en vivo en el mismo lugar, comulgando y teniendo inclusive charlas compartidas», aseveró Andragnes en una entrevista con EFE, sobre un encuentro que se extenderá hasta el próximo domingo.

SEIS ESCENARIOS

Organizado con numerosas referencias al próximo Mundial de Fútbol de Catar, esta reunión «cripto» se desarrolla en seis escenarios, donde conviven las charlas multitudinarias con los talleres y los concursos relacionados con esta tecnología.

«Hay contenido para adolescentes, cosas pensadas para gente nueva, mucho contenido para ‘developers’ (desarrolladores), contenido pensado para empresarios y para gobiernos… Es totalmente transversal», aseguró Andragnes, y agregó que este espacio representa por igual el «qué», el «cómo», el «por qué» y los «quiénes» de este universo digital.

Entre las figuras más destacadas se encuentran Vitalik Buterin, cofundador de ethereum; Michael Saylor, presidente de MicroStrategy; Martín Migoya, director general de Globant (NYSE:); y Daniel Vogel, cofundador de la mexicana Bitso, que compartirán espacio con decenas de compañías e «influencers» vinculados a las criptomonedas.

Una de las asistentes es Romina Sejas, «community leader» de DeFi Latam, plataforma que reúne a más de 4.000 usuarios para compartir experiencias sobre esta tecnología.

«Estoy muy agradecida porque nos dieron una oportunidad de participar como comunidad. No somos una empresa, no monetizamos, estamos más bien parados desde lo que es un bien público», explicó a EFE.

SITUACIÓN EN ARGENTINA

Durante los últimos años, la utilización de las criptomonedas no ha parado de crecer en Argentina, país atravesado por profundos desequilibrios macroeconómicos y monetarios.

«Con una inflación galopante, con controles de acceso al dólar y con un montón de situaciones que tenemos, sentimos que hay una necesidad particular de esto (las criptomonedas)», reconoció Andragnes.

En ese sentido, el ministro argentino de Economía, Sergio Massa, mantuvo este miércoles un encuentro con varios ejecutivos presentes en la Labitconf, precisamente para conversar sobre los usos de estas herramientas.

La décima edición de la Labitconf arrancó en un contexto adverso para las criptomonedas tras el proceso de bancarrota abierto por FTX, una de las plataformas de intercambio más importantes del mundo y que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares.

Para el representante de MakerDAO, el colapso de FTX constituye un «punto de inflexión» para este sector, que ha sufrido un «golpe bastante importante» en términos de confianza, «no solo para los nuevos participantes, sino también para los reguladores».

«Independientemente de eso, creo que se tiene que seguir desarrollando la industria cripto y que todas estas cosas que están pasando hoy, si bien abren una herida, lo que hacen es empezar a ver cómo subsanar eso», sostuvo Di Pietrantonio.

(foto)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,706.05 2.83%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,168.55 1.81%
xrp
XRP (XRP) $ 3.11 1.16%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 237.67 3.19%
bnb
BNB (BNB) $ 674.59 0.69%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.331650 1.32%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.964087 4.14%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,165.80 1.79%
tron
TRON (TRX) $ 0.244171 1.05%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.11 4.61%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.53 3.23%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,305.95 2.61%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,756.93 1.31%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.400927 1.37%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.90 1.49%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.315797 4.82%
sui
Sui (SUI) $ 3.84 3.97%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 1.11%
weth
WETH (WETH) $ 3,168.09 1.78%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 121.20 7.33%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.77 0.02%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.92 3.20%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.14 14.97%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 425.73 3.25%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.90 0.39%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.98 5.66%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.02%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,346.95 1.63%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.93 1.57%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 3.78%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.53 3.59%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.51 10.52%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.70 3.81%
aave
Aave (AAVE) $ 297.49 3.29%
aptos
Aptos (APT) $ 7.61 4.37%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.88 3.28%
monero
Monero (XMR) $ 230.06 3.29%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.48 0.48%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.09 3.25%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 454.48 0.75%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.10 1.44%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044204 3.01%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.130269 0.47%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.06%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.403120 1.81%
okb
OKB (OKB) $ 55.25 2.44%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.125437 1.91%