Oro cae con fuerza ante rebote del dólar y aumento de apuestas de alzas de tasas
14.04.2023 19:48
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Lingotes marcados de oro con un 99,99% de pureza son colocados en un carro en la planta de metales no ferrosos Krastsvetmet en la ciudad siberiana de Krasnoyarsk, Rusia. 10 de marzo, 2022. REUTERS/Alexander Manzyuk/Archivo
Por Ashitha Shivaprasad
14 abr (Reuters) -El cayó con fuerza el viernes tras tocar un máximo de más de un año en la última sesión, ya que el dólar rebotó y una autoridad de la Reserva Federal señaló la necesidad de otra subida de las tasas de interés.
* A las 1603 GMT, el oro al contado perdió un 2,1%, a 1.996,09 dólares por onza, y los futuros del oro en Estados Unidos bajaban un 2,2%, a 2.009,80 dólares.
* El rebotaba desde mínimos de un año y el rendimiento de los bonos del Tesoro subía después de que el gobernador de la Fed, Christopher Waller, advirtió que es necesario seguir subiendo las tasas para controlar la inflación.
* El oro compite con el dólar como refugio en momentos de agitación económica o política, mientras que las subidas de la divisa estadounidense también reducen el apetito por el lingote entre los compradores extranjeros.
* Por otra parte, la herramienta FedWatch de CME mostró que los operadores valoran en un 80,2% la posibilidad de un aumento de 25 puntos básicos en mayo, frente al 70% de principios de semana.
* Según Daniel Pavilonis, de RJO Futures, es probable que el mercado de metales se debilite según se acerque el «periodo de silencio» previo a la decisión de la Fed de mayo, en la que se espera un alza de 25 puntos básicos. «Los precios se estabilizarán en torno a los 2.000 dólares», señaló.
* No obstante, los analistas dijeron que las perspectivas siguen siendo positivas, en medio de crecientes temores de recesión que podrían llevar a la Fed a poner fin a su ciclo de aumentos de tasas. «Sigo esperando que los precios alcancen máximos históricos y extiendan sus ganancias a 2.100 dólares», dijo Phillip Streible, de Blue Line Futures en Chicago.
* En otros metales preciosos, la al contado restó un 2,1%, a 25,25 dólares la onza, tras tocar un máximo anual de 26,07 dólares a comienzos de la sesión, pero logró aún su quinto aumento semanal consecutivo. El cedió un 0,7%, a 1.040.07 dólares, y el subió un 0,9%, a 1.512,88 dólares, pero ambos cerraron la semana al alza.
(Editado en español por Carlos Serrano)