Datos macro

Oro reduce sus pérdidas mensuales antes de dato clave de inflación en EEUU

31.08.2023 14:12

[ad_1]


© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Lingotes de oro expuestos en una joyería en la ciudad de Chandigarh, al norte de la India, el 4 de noviembre de 2009. REUTERS/Ajay Verma

Por Deep Kaushik Vakil

31 ago (Reuters) – El se acercaba el jueves a máximos de un mes y borraba las pérdidas de este mes, ya que las probabilidades de una nueva subida de tasas de interés en Estados Unidos se veían afectadas por los datos que apuntan a una desaceleración del mercado laboral, mientras que los operadores se mantienen atentos a la próxima lectura de la inflación.

* A las 1003 GMT, el oro al contado subía un 0,1%, a 1.944,74 dólares por onza, cerca de su máximo desde el 2 de agosto de 1.948,79 dólares alcanzado el miércoles. Los futuros del oro en Estados Unidos cedían un 0,1%, a 1.971,50 dólares.

* La economía estadounidense creció a un ritmo algo inferior al previsto en el segundo trimestre, con un aumento de las nóminas privadas que se redujo a la mitad en agosto respecto a julio y unas ofertas de empleo que alcanzaron su nivel más bajo en dos años y medio el mes pasado.

* Unos datos más débiles de lo esperado «han adelantado la creencia del mercado de que veremos tasas máximas probablemente antes de lo que a la Reserva Federal le gustaría que creyéramos», dijo Ole Hansen, de Saxo Bank.

* El dólar registraba su primera subida mensual en los últimos tres meses y el rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense apuntaba a su cuarto avance mensual consecutivo, con lo que el oro, que cotiza en el billete verde, se encaminaba a una caída del 1% en agosto.

* No obstante, el lingote, que no devenga intereses, recortaba sus pérdidas en la segunda mitad del mes con la misma rapidez con la que las acumuló en la primera, ayudado por el reciente retroceso del retorno de los bonos desde sus máximos desde 2007.

* En otros metales preciosos, la al contado bajaba un 0,4%, a 24,54 dólares la onza, tras tocar en la víspera un máximo de más de un mes; el ganaba un 0,1%, a 974,27 dólares, en su segunda subida mensual consecutiva; y el mejoraba un 0,4%, a 1.227,22 dólares, en camino aún a una caída mensual del 4%.

(Editado en español por Carlos Serrano)

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba