Otras dos promotoras chinas incurren en el impago de su deuda
26.06.2023 09:04
[ad_1]
© Reuters. Otras dos promotoras chinas incurren en el impago de su deuda
Shanghái (China), 26 jun (.).- Las promotoras chinas Central China y Leading Holdings se sumaron recientemente a la larga lista de compañías del maltrecho sector que incurren en el impago de sus obligaciones financieras ante la crisis inmobiliaria en el país asiático.
El pasado viernes, jornada festiva en el país, Central China anunció que no había podido abonar los intereses de un bono con rentabilidad del 7,75 % al final del período de prórroga, tras lo cual incurrió oficialmente en ‘default’ y decidió suspender los pagos de todas sus obligaciones extraterritoriales (‘offshore’) para «garantizar un trato justo entre todos los acreedores ‘offshore'».
«Pese a los esfuerzos que ha llevado a cabo, el grupo podría enfrentarse de forma continua a limitaciones de fondos y a la falta del capital necesario para cumplir con sus obligaciones presentes y futuras», apuntó la promotora, la cual avanzó que buscará una «solución integral» para garantizar su supervivencia, aunque aseguró que sus operaciones se mantienen «normales».
Ese mismo día, Leading Holdings también reveló que no había podido hacer frente al pago de 119,4 millones de dólares más intereses de un bono emitido hace un año como parte de un acuerdo de canje de deuda y, aunque todavía tiene una prórroga de 30 días para hacerlo, advirtió de que los fondos de los que dispone para afrontar sus obligaciones ‘offshore’ están «bajo presión».
«Bajo las órdenes de los gobiernos locales, la mayor parte de la liquidez ‘onshore’ (en China) del grupo está depositada en cuentas bancarias designadas como garantía estricta previa a ventas para garantizar la finalización de las obras de propiedades actualmente en construcción», explicó la compañía.
Leading Holdings prometió negociaciones con sus acreedores y mostró su esperanza de que las medidas de apoyo anunciadas por el Gobierno chino sirvan para que el sector «se recupere de forma paulatina».
La posición financiera de muchas inmobiliarias chinas empeoró después de que, en agosto de 2020, Pekín anunciase restricciones al acceso a financiación bancaria a las promotoras que habían acumulado un alto nivel de deuda apoyando durante años su crecimiento en agresivas políticas de apalancamiento, entre las que destacaba Evergrande (HK:) con un pasivo de más de 275.000 millones de dólares.
En los últimos meses, ante la crisis, el Gobierno ha cambiado su tono y ha anunciado diversas medidas de apoyo, con los bancos estatales abriendo asimismo líneas de crédito multimillonarias a diversas promotoras, a las que se ha marcado como objetivo prioritario la construcción de los proyectos vendidos sobre plano.
[ad_2]
Source link