Oxaquim invertirá 370 millones en una fábrica en Andorra y creará 380 empleos
11.05.2022 17:39
Oxaquim invertirá 370 millones en una fábrica en Andorra y creará 380 empleos
Zaragoza, 11 may (.).- La empresa química Oxaquim construirá una nueva planta en Andorra (Teruel) en la que invertirá 370 millones de euros y creará 380 empleos, entre 2023 y 2028, para producir ácido oxálico, un producto demandado para las baterías del vehículo eléctrico.
Esta inversión se unirá a la ampliación de su planta de Alcañiz (Teruel) con una dotación de 7,1 millones y la creación de diez puestos de trabajo directos, que se sumarán a los 46 con los que cuenta actualmente.
Así lo han anunciado este miércoles el presidente de la Oxaquim, Jaime Miquel Voltas, tras firmar con el vicepresidente aragonés, Arturo Aliaga, un convenio de colaboración para el desarrollo de ambas inversiones, en un acto al que ha asistido el jefe del Gobierno aragonés, Javier Lambán.
El proyecto para construir una nueva planta en Andorra comenzará con una primera fase que conllevará una inversión de 37 millones y la creación de 38 puestos de trabajo, y proseguirá hasta 2028 hasta completar los diez módulos que tendrá en funcionamiento con los que Oxaquim prevé facturar, por cada uno de ellos, 45 millones al año, según ha informado el Gobierno de Aragón.
De esta forma, la compañía creará en el Bajo Aragón 380 nuevos puestos de trabajo directos, que generarán otros 2,5 indirectos.
Según ha destacado el vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, el trabajo de esta empresa ha sido puntero e innovador desde que se instaló en Alcañiz en 1991.
Desde entonces, ha recordado, la compañía ha producido ácido oxálico para fabricar antibióticos o blanqueadores textiles y, en este momento, destina su producción a material especializado que se dedica a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.
El consejero y director técnico de Oxaquim, Daniel Miquel Esteve, ha explicado que a finales de este año prevén ampliar y modernizar la fábrica de Alcañiz principalmente para el mercado de tierras raras utilizadas para chips y para producir imanes para molinos eólicos y motores eléctricos de coches.
En una segunda parte, construirán una nueva fábrica en Andorra con unidades idénticas.
A partir de 2025, la previsión es alcanzar producciones de ácido oxálico de hasta 250.000 toneladas al año, lo que significará multiplicar por diez la capacidad actual de la planta de Alcañiz.
Este incremento tiene como objetivo atender a las necesidades de este producto para procesos tecnológicos en equipos de baterías de nueva generación para la industria automovilística e impulsar la electrificación de la movilidad que demandan Europa y otros países en el contexto de la transición energética y la descarbonización.
Oxaquim, que este año prevé que su facturación crezca un 70 %, es el único fabricante europeo y el segundo del mundo de ácido oxálico, y el primer fabricante mundial de oxalatos.
Tiene clientes en 90 países y actualmente es el principal suministrador de ácido oxálico en la Unión Europea, con un 60 % del mercado.