Pago ilegal a exadministradora de TAP salpica a un nuevo ministro luso
29.04.2023 20:31
© Reuters. Pago ilegal a exadministradora de TAP salpica a un nuevo ministro luso
Lisboa, 29 abr (.).- El polémico pago ilegal a una exadministradora de la aerolínea lusa TAP ha salpicado a otro ministro del Gobierno de António Costa porque, según un exasesor, éste habría mentido a la comisión parlamentaria que lo investiga, acusaciones que se ha visto obligado a desmentir este sábado.
El ministro señalado es João Galamba, de Infraestructuras, que asumió sus funciones hace 4 meses tras el despido de su antecesor, Pedro Nuno Santos, por permitir una indemnización ilegal de 500.000 euros de TAP, bajo control estatal, a la exadministradora Alexandra Reis (nombrada después secretaria de Estado y que dimitió cuando se hizo público).
Las acusaciones provienen de un exadjunto suyo, Frederico Pinheiro, que aseguró esta semana que el gabinete de Galamba mintió cuando dijo a la comisión parlamentaria que investiga el pago que no había registro escrito de una polémica reunión en enero para preparar la audición parlamentaria de la ex consejera delegada de TAP, Christine Ourmières-Widener.
Pinheiro afirmó este viernes en un comunicado divulgado a medios locales que no era cierto lo que alegaba el ministerio porque sí que existía documentación, que Galamba lo sabía y que «era probable que fuera llamado a la comisión y sería obligado» a hablar en esa línea.
GALAMBA DESCARTA DIMITIR
Como respuesta, el ministro de Infraestructuras negó hoy en rueda de prensa las acusaciones, y aseguró que «el ministerio nunca quiso ocultar la existencia de anotaciones».
Recalcó además que había preguntado en repetidas ocasiones durante un mes a su equipo si existía registro escrito de la reunión y que supo de dichas notas el 24 de abril, cuando cerraba el plazo para entregar la documentación, por lo que pidió expresamente que les dieran dos días para poder entregarlas.
Como consecuencia, despidió a Pinheiro esta semana cuando tardó más de 24 horas en aportar el documento, que fue entregado finalmente el 26 de abril sin que lo pudiera supervisar nadie de su equipo.
«Este gabinete (…) siempre intentó colaborar y presentar toda la información a la comisión», insistió el ministro.
Aseguró además que Pinheiro, horas después de su despido, acudió al ministerio y se llevó un portátil (donde estarían las anotaciones y otros «documentos clasificados») sin autorización y «recurriendo a la violencia», y que devolvió más tarde, hecho que el Ejecutivo ha denunciado a la Policía.
«Entiendo que tengo todas las condiciones para participar en este Gobierno», aseveró Galamba, ante las críticas de los otros partidos sobre su permanencia en el cargo.
Este nuevo episodio alarga los escándalos que arrastra el Gobierno del socialista António Costa por la gestión de la aerolínea lusa, bajo reestructuración y con una reprivatización pendiente, y que ya ha provocado la salida del anterior ministro de Infrestructuras, varios secretarios de Estado y la consejera delegada de TAP.
LOS PARTIDOS PIDEN EXPLICACIONES
Esta polémica ha llevado a que partidos de todo el espectro político pidan explicaciones al primer ministro, António Costa, y hayan cuestionado la idoneidad para el cargo de Galamba.
El líder parlamentario del Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha), Joaquim Miranda Sarmento, ha exigido este sábado «aclaraciones urgentes» de Costa, que todavía no se ha pronunciado.
El Bloque de Izquierda ha coincido en que «si hay un ministro que deliberadamente intentó mentir a la comisión, no puede continuar como ministro», mientras que el partido ultraderechista Chega ha pedido una audición parlamentaria de Pinheiro.