Commodities y futuros

Países Bajos está «en deuda» por los terremotos en campo de gas de Groninga

24.02.2023 18:41

[ad_1]


© Reuters. Países Bajos está «en deuda» por los terremotos en campo de gas de Groninga

Imane Rachidi

La Haya, 24 feb (.).- Las consecuencias de la extracción de gas del campo neerlandés de Groninga, el más grande de Europa, es un “fracaso sin precedentes del sistema” y, cuando empezaron a registrarse terremotos, gobierno y empresas antepusieron los beneficios económicos e ignoraron los intereses de los vecinos, al subestimar el daño material y mental causado.

Son las conclusiones publicadas este viernes por un comité parlamentario creado hace dos años para investigar por qué la explotación de este campo de gas natural del norte de Países Bajos, ha generado malestar entre los vecinos, daños en miles de casas, miles de millones de euros en costes adicionales y una disputa continua sobre responsabilidades del daño causado.

Durante la presentación del informe de casi 2.000 páginas, el jefe del comité, Tom van der Lee, lamentó que haya faltado “la perspectiva moral” en los debates y subrayó que quienes han tomado las decisiones sobre la continuación de la extracción de gas estaban a “kilómetros de distancia” de los locales y los problemas que sufrían.

«Países Bajos y las compañías se han beneficiado del campo de gas durante 60 años y ha sido una fuente importante de nuestra prosperidad nacional”, pero esto ha tenido un precio, una deuda que el Estado neerlandés y las empresas de gas deben pagar, advirtió.

En una primera reacción, el gobierno del liberal Mark Rutte consideró “muy graves” estas conclusiones, reconoció que “la gente de Groninga siempre tuvo razón”, y reconoció la existencia de “una deuda” con los residentes.

Más de 1.600 sismos de hasta 3,6 en la escala de Richter han golpeado la provincia desde 1986, lo que, según el informe, ha provocado daños en unos 85.000 edificios, pero hasta la fecha solo el 30 % de las viviendas han sido sometidas a las renovaciones necesarias.

Una de las tareas más urgentes, según el secretario de Estado de Minería, Hans Vijlbrief, es acelerar las reparaciones de las viviendas, pero esto debe ir acompañado de inversiones para atraer nuevos negocios y proteger el patrimonio cultural de la provincia, con el objetivo de dar a la región en su conjunto una mayor perspectiva de futuro.

El informe, que contó con 68 entrevistas (desde altos funcionarios y empleados de Shell (LON:), hasta residentes de Groninga) se presentó en Garmerwolde, donde un terremoto en 2018 llevó finalmente al Ejecutivo a tomar la decisión de iniciar el fin gradual de la extracción de gas de la provincia este año.

Aunque, durante la investigación, trascendió que la inspección ya había recomendado acabar con la extracción de gas en Groninga en 2013 por el riesgo de terremotos, una advertencia que fue ignorada por el sector público y privado, priorizando el interés económico sobre la seguridad e ignorando sistemáticamente el interés de los residentes, señaló Van der Lee.

Los ingresos obtenidos por Groninga ascendieron a 428.000 millones de euros desde que comenzó la explotación de este yacimiento en 1863, y de ese total, 363.000 se destinaron al Estado neerlandés. Shell y ExxonMobil (NYSE:), copropietarios de NAM (la compañía creada en 1963 para distribuir gas neerlandés) se han repartido 66.000 millones de euros.

“Siempre que sea posible, sin duda queremos contribuir a esto (mejorar la situación de los vecinos). Está claro que debemos prestar más atención a la sociedad en la que trabajamos, depende de nosotros demostrar que como empresa hemos aprendido de esto”, admitió NAM en una respuesta al informe.

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba